Balnearios top copan arriendos de verano por crisis y alza del dólar
Aunque menor que en 2007, en Las Brisas, San Alfonso, Costa Cachagua, La Serena Golf y Marbella la actividad mantiene un ritmo intenso.
En el actual contexto de desaceleración de casi todos los negocios, una de las excepciones es el de los balnearios top. Allí la actividad todavía bulle. Los arriendos para las vacaciones, por ejemplo, han mostrado un dinamismo incluso mayor que en años pasados.
"Los contratos (de arrendamiento) normalmente se empiezan a cerrar en diciembre y este año en noviembre estaba casi todo listo. La temporada se adelantó como 20 días", cuenta Felipe Ducci, gerente general de Las Brisas de Santo Domingo. "Probablemente en enero no haya disponibilidad; eso es raro, porque el peak es en febrero, como siempre ocurre en Chile", acota.
En San Alfonso del Mar pasa algo parecido, ya que incluso con arriendos un 18% más caros frente a la temporada pasada, el resort registra un adelanto de los contratos. "En ese sentido, el impacto de la crisis no se está sintiendo", señala Myriam Fischmann, gerenta comercial de Inmobiliaria El Plomo, que desarrolla el proyecto.
Cuando no ha subido la demanda, tampoco significa que haya caído. En Costa Cachagua, "este año se ha producido una demanda importante de arriendos, pero no demasiado distinta a otros años. Sí se notan más solicitudes de argentinos. Todos los años se copan las disponibilidades mucho antes del inicio de la temporada", dice Gerardo Domínguez, gerente general de la Inmobiliaria El Golf de Zapallar.
¿Por qué esta situación "contracíclica"? Ducci cree que muchas familias ABC1 no viajarán fuera del país por prudencia, debido a la crisis, y el alza del dólar, optando por alquilar una casa en la costa. La divisa cerró el viernes en $673, pero en marzo estuvo en su mínimo de $431,5. Así, por ejemplo, un programa de una semana en Buzios y Rio de Janeiro que hoy vale US$831, en marzo equivalía a $359 mil. Hoy vale $200 mil más. Por persona. Para combatir ese efecto, las agencias de viajes han lanzado ofertas especiales.
Fischmann cuenta que, en su caso se debe en gran parte a la demanda de turistas extranjeros. Y para Domínguez influye la atracción que ejercen Zapallar y Cachagua en el segmento alto.
SIGUEN LAS VENTAS
Para las inmobiliarias, los arriendos son un servicio extra para sus socios, muchos de los cuales evitan usar su segunda vivienda en verano y las aprovechan el resto del año. Ofrecerlas en alquiler permite a veces pagan los gastos comunes de todo el año. Pero el negocio es vender terrenos, departamentos y hasta casas.
Mientras la construcción vive un frenazo y los proyectos nuevos quedan en el congelador, aún hay demanda por una segunda vivienda. En La Serena Golf, si bien ya se ha notado una caída, aún así la suma anual será mejor que en 2007, comenta su gerente comercial, Jaime Avilés. Agrega que el entorno, el clima y el interés de familias chilenas y extranjeras, explican el mayor dinamismo frente a otras áreas.
En Las Brisas, en 2007 se cerraban dos a tres contratos al mes, y a septiembre la situación era parecida. Como sea, se han vendido 15 unidades, y según Ducci, las más caras a la vez son las más demandadas (el rango va desde UF 5.000 a UF 15.000): "Hay un mercado que tiene recursos, gente que entre perder en la Bolsa y comprar un bien raíz, hoy día prefiere esto último".
Domínguez adelanta que cerrarán el 2008 con números mejores que años anteriores. "Mucha gente quiere estar en Costa Cachagua y estimamos que seguiremos vendiendo de la misma forma", dice, refiriéndose a un lugar donde, dependiendo de tamaños y ubicaciones, los departamentos van de UF 6.500 a UF 17.000, y los sitios de UF 2,5 a UF 5,0 por metro cuadrado.
Las inmobiliarias, además, siguen invirtiendo. En Las Brisas destinaron US$5 millones en mejorar la cancha de golf y construir una laguna artificial. Igual que en Marbella, donde harán una laguna de 1,5 hectáreas navegable.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE