Histórico

Becas Nuevo Milenio: 75 mil beneficios estarán disponibles para proceso 2010

La postulación se llevará a cabo entre el 15 de marzo y el 5 de abril de este año  y estará orientado a quienes deciden estudiar una carrera técnica. <br><br>

El jefe inversiones y desarrollo de la división de Educación Superior del Ministerio de Educación, Mauricio Carrasco, informó que para este año serán entregadas cerca de 75 mil becas Nuevo Milenio, un 36% más que los apoyos disponibles en el año pasado (unas 55 mil) y más del doble de las 33 mil becas otorgadas el 2008. 

A diferencia de años anteriores, la postulación para la Beca Nuevo Milenio, orientada a quienes opten por estudiar una carrera técnica, se llevará a cabo entre el 15 de marzo y el 5 de abril de este año.

Por desconocimiento o debido a una inadecuada postulación, muchas de estas becas no alcanzan a beneficiar a la cantidad de alumnos esperada por el Mineduc. De hecho, de las 15 mil becas Nuevo Milenio disponibles en el proceso extraordinario del segundo semestre de 2009 solo se ocuparon unas 10 mil, "un poco menos de lo que habíamos pensado", dijo Carrasco.

Desglosando por tipo de casa de estudios, del total de becas Nuevo Milenio 2009, el 60% de éstas se fueron a centros de formación técnica, el 35% a institutos profesionales y el 5% de los beneficiarios optaron por universidades.

Esta alta demanda por las carreras técnicas queda comprobada en las cifras que entrega el centro de formación técnica ENAC,  institución elegible para la beca Nuevo Milenio. Según Claudia Ortega, secretaria académica del instituto, del total de los alumnos matriculados en 2009, un 40% estudian gracias a este beneficio. "El arancel promedio anual de las carreras del CFT de ENAC es $656.000 y la beca Milenio otorga un monto anual de $500.000, por lo tanto, financia un 76% del arancel", señaló.

Postulación sin errores

El Ministerio de Educación desarrolló durante todo el primer semestre de 2009 un intenso trabajo en el sistema de solicitudes, con el objetivo de reducir el nivel de dificultad del mismo.

De hecho, en el proceso de adjudicación de becas y créditos que acaba de finalizar se consiguió disminuir en forma considerable el nivel de reclamos, a pesar que aún son usuales algunos errores u omisiones en la inscripción de los futuros estudiantes. Entre los principales errores de los alumnos al momento de postular destacan:

1.- La declaración de los ingresos familiares se realiza en términos anuales y no mensuales: "A pesar que hay controles en los que se dice a los estudiantes que los ingresos solicitados son mensuales, muchos cometen esta falta", señaló el experto del Mineduc Mauricio Carrasco.

2.- Dejar inconcluso el proceso de postulación: Carrasco explica que "la postulación termina cuando se envía y recibe el formulario, y cuando éste arroja un número, ahí realmente está terminado el proceso".

3.- Veracidad en la información: "es muy importante que el postulante y su familia sepan que deben ser veraces en la información que se entrega, tanto respecto del grupo familiar como del nivel de ingresos que perciben, porque hay una validación con diferentes organismos del Estado, como registro civil, impuestos internos, etc, que nos permite determinar el nivel de renta de las personas".

Si aún persisten dudas en la postulación, las propias casas de estudio apoyan a sus alumnos en el proceso. En los centros de estudios existen instancias de orientación para que los alumnos ingresen los datos correctamente y hay charlas informativas para orientar a los alumnos sobre los requisitos de la beca, documentos que deben entregar para respaldar la postulación y la forma en que deben ingresar los datos en el FUAS (Formulario Único de Postulación).

Más sobre:Becas Nuevo Milenio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE