Bernard Madoff se declara culpable de una de las estafas más grandes de Wall Street
La pena podría llegar a 150 años de prisión para el financista estadounidense.

El financiero estadounidense, Bernard Madoff, se declaró hoy culpable de los once delitos relacionados con estafa y lavado de fondos que se le imputan por el fraude que él mismo confesó haber orquestado y por los que podría ser condenado a 150 años de cárcel.
La cadena de información financiera CNBC aseguró hoy que Madoff se declaró culpable de esos delitos ante el juez Denny Chin.
Chin decretó hoy el ingreso inmediato en prisión de Madoff, después que el financiero se declarara culpable de los delitos de estafa y lavado de dinero que se le imputan, informó hoy la CNBC.
Chin estableció que Madoff no estará más tiempo bajo arresto domiciliario en el que ha estado en los últimos tres meses y estableció que deberá esperar en prisión hasta que se emita su sentencia, prevista para el próximo 16 de junio.
Durante la vista, Madoff aseguró al juez que entiende perfectamente los cargos que se le imputan y la pena que conllevan. "Estoy consternado ya que he dañado profundamente a mucha, mucha gente", sostuvo el inversionista.
El financiero, de 70 años, lleva tres meses en libertad bajo una fianza de US$10 millones, aunque está confinado en su departamento de Nueva York, del que sólo puede salir para asistir a la corte.
El pasado 11 de diciembre se conoció que Madoff había montado un gigantesco fraude través de una estructura piramidal con la que captó fondos de miles de inversores de todo el mundo.
Según la confesión del propio financiero, podría haber estafado US$50.000 millones.
Esta semana, tres meses después de que se destapara la estafa, se presentaron oficialmente los cargos que se le imputan por haber montado una de las mayores estafas de la historia de Wall Street.
Esos cargos son de fraude con acciones, en asesoría de inversión y en transferencias bancarias, fraude postal, declaraciones falsas, perjurio, información falsa a la Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés), robo de fondos de inversión de trabajadores y tres delitos de lavado de dinero.
En conjunto, todos implican una condena de un máximo de 150 años de prisión, lo que equivaldría a una pena de cárcel de por vida, que podría empezar a cumplir Madoff partir de hoy en el cercano Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Nueva York, si así lo decreta el juez durante una vista en la que también están interviniendo algunas de las víctimas de la estafa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.