Brasil aumentará vigilancia de yacimientos tras derrame de BP
El regulador brasileño armó una "comisión de emergencia" para monitorear el derrame de fines de abril y viene revisando la respuesta de BP, dijo hoy Luis Eduardo Duque, jefe de gabinete de ANP.
Brasil planea aumentar la "vigilancia" de sus yacimientos petroleros después del derrame de BP en el golfo de México, dijo un funcionario del ente regulador del petróleo, ANP.
El regulador brasileño armó una "comisión de emergencia" para monitorizar el derrame a fines de abril y viene revisando la respuesta de BP para contener el crudo que fluye desde un pozo de alta mar, dijo hoy Luis Eduardo Duque, jefe de gabinete de ANP, en una conferencia en Río de Janeiro. ANP ha solicitado a las compañías petroleras que verifiquen las normas de seguridad en los bloques que operan en Brasil.
"Hemos estado trabajando juntos para impedir que esto ocurra en nuestros bloques", dijo Duque.
BP ha gastado US$990 millones para responder al mayor derrame de petróleo en la historia de Estados Unidos, que fue causado por la explosión el 20 de abril de la plataforma de perforación Deepwater Horizon.
La empresa controlada por el estado Petróleo Brasileiro planea aumentar a más del doble la producción para 2020, principalmente desde yacimientos de alta mar. El área llamada presalina en aguas profundas del Atlántico producirá 1,8 millones de barriles al día para 2020.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE