Brasil: Dilma Rousseff vence en batalla por salario mínimo en el Congreso
Presidenta de la República tuvo una dura disputa por los votos de los senadores.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, salió victoriosa en su primera gran batalla legislativa, al aprobar el Senado su propuesta de otorgar un aumento del 6,86 por ciento para el salario mínimo, que a partir del 1 de marzo será equivalente a 326 dólares por mes.
En una votación realizada en la noche de este miércoles, la mayoritaria bancada oficialista en la Cámara Alta rechazó todas las enmiendas destinadas a otorgar un reajuste más expresivo para el sueldo básico, incluso la defendida por los sindicatos, que abogaban por un salario equivalente a 335 dólares mensuales.
La enmienda en este sentido, presentada por el opositor partido Demócratas (DEM, conservador), fue recibió sólo 19 votos favorables, mientras que 54 senadores votaron en contra y cuatro se abstuvieron.
La votación del salario mínimo estuvo antecedida de una dura disputa por los votos de los senadores, en la que participó la propia presidenta de la República, quien esta mañana se reunió con su correligionario en el Partido de los Trabajadores (PT), el senador Paulo Paim, quien apoyaba la propuesta de los sindicatos pero fue convencido a respaldar el proyecto gubernamental.
El gobierno argumenta que cada real de aumento en el salario mínimo se refleja en un aumento de gastos de 300 millones de reales (unos 180 millones de dólares) para el Tesoro.
Las propuestas de conceder un aumento más generoso para el salario mínimo también sufrieron una derrota abrumadora en la Cámara Baja, donde fueron rechazadas en la semana pasada con hasta 376 votos contrarios entre los 513 diputados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.