Calle 13 llega a Cuba y critica embargo
La banda ofrecerá mañana un concierto y arribó ayer a la isla

El dúo musical puertorriqueño Calle 13 criticó el embargo estadounidense a Cuba al iniciar hoy una visita a La Habana, donde el martes ofrecerá un concierto gratuito después de varios intentos fallidos de actuar en la isla.
"Los bloqueos son negativos en todos los aspectos. No nos afecta a nosotros los de Puerto Rico, salvo en el sentido de venir para acá, pero hay cosas peores que nos afectan a nosotros los puertorriqueños", dijo René Pérez, alias "Residente", quien conforma la agrupación de música urbana junto a Eduardo Cabra, "Visitante".
Puerto Rico es un Estado Libre Asociado de Estados Unidos y por ello en su territorio se aplican también las medidas del embargo económico, financiero y comercial a Cuba.
Calle 13 tuvo que cancelar en diciembre una visita a La Habana al no haber recibido una licencia de viaje de las autoridades estadounidenses. El grupo había expresado también su deseo de participar en el concierto "Paz sin fronteras", celebrado el pasado 20 de septiembre por Juanes en la capital cubana, pero no pudo asistir debido a compromisos previos.
"Estamos muy contentos y traemos todas las energías para disfrutar con el pueblo cubano, para aprender con la gente y para dar una vuelta por ahí por la calle... Quiero ver gente, brother, gente, y quiero ver el país", dijo Pérez, al iniciar su visita de cuatro días, citado por el portal Cubadebate.cu.
"Residente" y "Visitante" actuarán el martes a las 17:00 de la tarde en la Tribuna Antiimperialista, situada en el Malecón habanero frente a la Oficina de Intereses de Estados Unidos, la representación norteamericana en La Habana. El dúo estará acompañado por los 25 miembros de su banda y el cantante cubano Kelvis Ochoa.
Posteriormente, los ganadores de 12 Grammys, diez de ellos latinos, se presentarán el jueves en Miami, el principal bastión de la emigración cubana. Preguntado acerca de si prevé que su actuación en Cuba tenga algún "precio político", el cantante ironizó: "¿Precio? No sé en cuánto salió el pasaje".
Igualmente, exigió la puesta en libertad de cinco cubanos que cumplen prisión desde hace más de una década en Estados Unidos por delitos relacionados con el espionaje y que Cuba considera "presos políticos" y "héroes", asegurando que sólo estaban allí para infiltarse entre el exilio cubano en Florida con el fin de evitar atentados contra la isla.
"Me entero por mi papá que es el que me cuenta, porque él lo había escuchado. Está fuerte, hay cinco allá, hay que ver qué se puede hacer para llegar a un acuerdo para que regresen", dijo "Residente", en un encuentro informal con periodistas cubanos.
Tras haber agotado prácticamente la vía legal, Cuba exige que sea el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el que ordene la excarcelación de los cinco agentes cubanos a través de un indulto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.