Histórico

El calor también juega en Barranquilla

El jueves, en el estadio Metropolitano, Chile se encontrará con condiciones climáticas severas, que obligan a tomar precauciones

Vargas-Medel-Sampaoli

Chile deberá sortear el próximo jueves no solo a una Colombia con James Rodríguez, Radamel Falcao García y compañía, sino que también tendrá un enemigo añadido en el estadio Metropolitano: el clima de Barranquilla. El duelo entre los cafeteros y la Roja se jugará a las 3:30 p. m. (hora local), un horario que es costumbre en los partidos de eliminatorias de los colombianos.

Jugar en horas de la tarde en la "Puerta de oro" es una estrategia usada por el cuerpo técnico que comanda el argentino José Néstor Pekerman para intentar diezmar la capacidad física de los rivales con temperaturas que rondan los 35 grados centígrados y con una humedad cercana al 100%.

"Cuando llegué a Barranquilla, pensé que me iba a morir", reconoció el chileno Sebastián Toro, que milita desde mediados de año en Junior, que tiene como sede el Metropolitano. "Chile sabe lo que es jugar aquí y tomará sus previsiones en cuanto a hidratación y preparación física, pero jugar en la tarde en Barranquilla es difícil. En el club, los entrenamientos se suelen hacer por la mañana para evitar los efectos del calor".

El plan de jugar en Barranquilla cuando el clima es más inclemente parece haberle dado resultados a Colombia. En la actual eliminatoria, el conjunto neogranadino ha sumado 10 puntos en cinco partidos como local, con nueve goles a favor y solo cuatro en contra. Mientras, en el pasado premundial, que incluye el empate a tres con Chile -que le aseguró el boleto a Brasil 2014-, el balance en casa fue de cinco victorias, dos empates y una derrota.

El periodista Óscar Ostos, editor de Gol Caracol, agregó un detalle que hace que jugar en el Metro sea un infierno para los rivales. "Factores externos como la humedad y las altas temperaturas de Barranquilla juegan un papel fundamental. Además, el Metropolitano está construido hacia abajo, en una especie de hueco, lo que hace que se vuelva un horno y esto puede contar. Pero, claro está, a esto hay que ponerle el toque futbolístico. Chile es una gran selección, aunque no venga en su mejor momento", sostuvo.

El cónsul de Chile en Barranquilla, Juan José Amar, confirmó la teoría: "En esta época hace bastante calor en la ciudad, en la noche baja un poco la temperatura, pero en la tarde puede sobrepasar los 35 grados. En la cancha se pueden sentir incluso dos o tres grados más". Para la hora del partido, los pronósticos del tiempo anuncian un clima soleado, con temperaturas que rondarán los 33 grados centígrados, y con una sensación térmica aún superior.

Germán Rodríguez, preparador físico de Junior durante el ciclo del técnico Alexis Mendoza, reconoció que el clima de "Curramba" influye en el rendimiento de los jugadores: "Obviamente que el calor se siente. Las previsiones que se toman son aumentar el consumo de líquido antes y durante los encuentros. En las prácticas se manejan los tiempos para que los jugadores no se resientan demasiado". Otra de las medidas que se suelen acordar antes de los cotejos de eliminatorias, como ocurrió en el Colombia-Venezuela en septiembre pasado, es implementar las pausas de hidratación en la mitad de cada tiempo.

Barranquilla es conocida en toda Colombia como "la casa de la selección" y además del calor que se siente en la costa caribeña se le agrega el calor humano. En cada partido de los cafeteros, la afición de la capital del departamento del Atlántico y de otras partes del país responde al llamado y desde horas del mediodía plena las gradas del "coloso de La Ciudadela". Para el jueves ante Chile se espera otro lleno, con más de 40 mil personas que no pararán de alentar a los suyos.

La cancha del estadio donde se medirán Colombia y Chile también podría ser un factor determinante, ya que en los últimos partidos de las eliminatorias ante Venezuela y Uruguay fue criticada severamente por el cuerpo técnico y los jugadores del conjunto caribeño.

Más sobre:Eliminatorias; Colombia; Barranquilla

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE