Histórico

Cardenal Bertone: La Iglesia es la institución que más ha luchado contra la pederastia

"Esperamos que todas las otras instituciones luchen con la misma fortaleza y con la misma consciencia que la Iglesia Católica", dijo el secretario de Estado del Vaticano.

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, aseguró hoy en Chile que la Iglesia Católica "es la institución que con más fuerza ha luchado" contra la pederastia, a pesar de que se ha visto salpicada por varios casos de abusos sexuales a menores.

"La Iglesia es la institución que con más fuerza ha luchado contra ese fenómeno, y esperamos que todas las otras instituciones luchen con la misma fortaleza y con la misma consciencia que la Iglesia Católica", indicó en declaraciones a la prensa en ciudad de Concepción.

Los dichos del cardenal coinciden con la salida a luz de archivos -una carta del año 1985- de la Iglesia Católica que revelaron que antes de ser Papa, el cardenal Joseph Ratzinger se resistió a despedir a un sacerdote de California que cometió abusos contra menores, en donde el actual Sumo Pontífice expresó temores sobre las consecuencias que el despido del religioso tendría para el "bien de la iglesia universal".

MENSAJE A VICTIMAS DEL TERREMOTO

El cardenal Bertone, de visita en el país, viajó desde Punta Arenas a Concepción, una de las localidades más afectadas por el terremoto del pasado 27 de febrero, donde presidió una misa en el atrio de la catedral.

En la eucaristía, Bertone entregó a los asistentes un mensaje del Papa Benedicto XVI "de aliento y esperanza" y una exhortación a emprender "unidos las tareas de reconstrucción" tras la catástrofe, que dejó casi 500 muertos, 800.000 damnificados y cuantiosas pérdidas materiales.

El secretario de Estado del Vaticano dijo que transmitía "el saludo del Papa Benedicto XVI, que quiere expresarles su cercanía en momentos de dificultades para ustedes".

Agregó que tan pronto se desencadenó la tragedia, el Pontífice "no dejó de rezar por las víctimas y sus familiares".

La misa duró casi dos horas y contó con la asistencia de unas 500 personas, entre las que se encontraban autoridades civiles, militares y parlamentarios.

Un grupo de representantes mapuches obsequiaron al cardenal "sopaipillas", un alimento tradicional en Chile que consiste en una base de harina de trigo frita.

Este sábado, el cardenal visitará los santuarios de Santa Teresa de Los Andes y de San Alberto Hurtado.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE