Carlos Ossa encabeza nuevo directorio de consenso de Cámara del Libro
Ayer se hizo efectiva la renuncia de la directiva encabezada por Arturo Infante. La nueva mesa operará hasta marzo de 2015.

Un directorio de consenso. Así definen al nuevo grupo de editores, libreros y distribuidores que dirigirá la Cámara Chilena del Libro y que hoy fue elegido en una asamblea general de los socios en el Café Literario del Parque Balmaceda en Providencia. En la presidencia fue designado Carlos Ossa, ex gerente general del Grupo Santillana y hoy asesor del grupo, quien reemplaza a Arturo Infante, director de Catalonia, que tras dos periodos a la cabeza del organismo renunció en medio de acusaciones cruzadas en la misma directiva de irregularidades y amenazas de acciones legales.
Junto al nuevo presidente, el directorio de transición está compuesto por Julio Sau, gerente de editorial Fondo de Cultura Económica, en calidad de vicepresidente y en representación del estamento distribuidor; Jorge Muñoz, gerente general de Ediciones Cal y Canto, como tesorero y en representación del estamento Editor; y Elsy Salazar, directora general de Editorial Planeta, en el cargo de Secretaria. La mesa estará a cargo de la Cámara del Libro hasta marzo de 2015.
El nuevo directorio anunció que dará continuidad al trabajo realizado hasta ahora por la cámara referentes a la próxima Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, organizada en conjunto con la Municipalidad de Providencia, y la 34ª Feria Internacional del Libro de Santiago, que se realizará del 23 de octubre al 9 de noviembre en el Centro Cultural Estación Mapocho.
Asimismo, se le encomendó al nuevo directorio la labor de reformar los estatutos, para alinear a la institución con los desafíos actuales de la industria editorial y del fomento lector, como también con los intereses y representatividad de los estamentos que hacen parte del gremio.
La salida de la directiva de Infante se desató tras la petición de un amplio grupo de socios del organismo para realizar una asamblea extraordinaria y explicara detalles su gestión, a fines de marzo pasado. Tras la iniciativa estaban los directores Norberto Dorfler, Wilma Cortés, Miguel Nieto y Rodrigo Lillo, que acusaban "irregularidades" y "abandono de obligaciones" y pedían informar de los balances. También pedían su destitución. Infante dijo a La Tercera que se trataba "de un intento de golpe" en la cámara.
Infante añadió: "La cuestión de fondo de nuestra renuncia es comprobar la esterilidad de la tarea gremial con estos compañeros de viaje, con los que no tenemos ningún punto en común: mientras nuestra energía está puesta en influir en las políticas públicas para el libro y la lectura , en construir lectores, la de ellos sólo se expresa en buscar prebendas comerciales en las ferias del libro".
En la nueva directiva de la cámara también participarán Hernán Rosso (Penguin Random House); Alejandro Melo (Librería Libertad); Norgia Niño (Bibliográfica Internacional); Ramón Álvarez (Contrapunto); Paul Laborde (Sociedad Editora Manantial); Omar Sarras (Sarras y Sarras); Pablo Calderón (Galileo Libros) y Eduardo Albers (Librería Eduardo Albers).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE