Caso Inverlink: Condenados se exponen a la cárcel si no pagan multa

Así lo explicó el ministro de la Corte Suprema Hugo Dolmestch. Ejecutivos deberán cancelar una multa de $3.200 millones.




Luego que el fallo de la Corte Suprema condenara al dueño del holding, Eduardo Monasterio Lara, al gerente general de la firma Enzo Bertinelli Vargas, al presidente del directorio Ignacio Wulf Hitschfeld, al gerente de administración Pablo Schaffhauser Muñoz y al contador del holding Patricio Reyes Rojas a 541 dí­as de presidio remitido y a pagar al fisco una multa de $3.200 millones, que corresponde al total del impuesto eludido, el ministro Hugo Dolmestch, señaló que de no cancelar esta cifra, el fisco debe llevar la causa por una ví­a civil para poder pedir embargo de bienes o asegurar la cancelación de esta multa.

"En el caso que no se pague, la multa fijada, el pago se puede obtener por la ví­a civil, pedir el embargo, pero si no pagan se podrí­a no hacer uso alternativo de la remisión", sostuvo el magistrado quien además explicó que si los condenados -quienes actualmente tienen el beneficio de la remisión condicional- no pagan esta multa, deberí­a revocarse y podrí­an cumplir en la cárcel por ese monto.

Asimismo, Dolmestch explicó que el máximo tribunal revocó las absoluciones porque cuando a "los señores de Inverlink se les terminó el cupo que le autorizaba la superintendencia para captar dineros, siguieron captando fondos y esos fondos los traspasaron a otras empresas de ellos mismos que ya no era una corredora sino que era una consultora y esos dineros los utilizaron para distintas cosas, pagar honorarios, repartirse los beneficios".

Y añadió que "como la consultora no podí­a pagar impuestos por las operaciones de corretaje, porque no era corredora sino consultora, entonces para introducir a la contabilidad esos gastos los adulteraron y decí­an por ejemplo que se trataba de operaciones de documentos, pagos de honorarios los disfrazaron".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.