Caso Penta: los emails que complican a Javier Macaya
Fiscalía reveló correos en que el diputado UDI pide fondos para candidatos. Legislador dijo que pagos fueron legales, a través de aportes reservados.
Una serie de correos electrónicos dados a conocer ayer por la fiscalía, revelarían el rol que habría jugado el diputado y vicepresidente de la UDI, Javier Macaya, en la recaudación de fondos junto al ex senador gremialista, Jovino Novoa. Los antecedentes fueron expuestos por el fiscal Emiliano Arias, quien explicó al tribunal que “como antecedente de la investigación, podemos acreditar, con el estándar necesario, el carácter de financista (de Jovino Novoa)”, detalló el persecutor.
En este proceso de recaudación de fondos y selección de candidatos para entregar los fondos obtenidos de distintas empresas, para la campaña municipal de 2012, Macaya intercambió mails tanto con Novoa como con uno de los controladores del holding Penta, Carlos Eugenio Lavín.
Uno de los correos exhibidos ayer por el Ministerio Público data del 17 de agosto de 2012: “Estimado Jovino. La lista más depurada, de acuerdo a lo que conversamos, es: Roberto Leiva, Las Cabras, $ 3 millones. Gustavo Valderrama, alcalde San Fernando, $4 millones. Eduardo Cornejo, concejal San Fernando, $ 2 millones. Fernando Maluenda, un concejal de San Fernando, $ 1 millón. Mercedes Maulén, concejal Peumo, $ 1 millón. M.J. Bustamante, un concejal, Pichidegua, saludos. Javier Macaya”, dice el mail.
En total, el legislador gremialista pidió $ 12 millones para los candidatos de la Región de O’Higgins.
En tanto, según las pesquisas de la fiscalía, otro correo del diputado Macaya fue enviado a uno de los controladores del grupo Penta, Carlos Eugenio Lavín: “Estimado Carlos Eugenio, de acuerdo a lo conversado con Jovino le hice llegar una lista más depurada que es la que viene más abajo, priorizando lo que hablamos. Un abrazo y de verdad muchas gracias”. Tras una breve respuesta de Lavín, donde manifiesta que “Javier, ok con tu lista”, el legislador le replica “de verdad muchas gracias, va a ser muy importante para el éxito de los candidatos. Un abrazo y a disposición para lo que necesites. Javier Macaya”, finaliza el correo.
Consultado al respecto, el legislador gremialista dijo que “acabo de ver las rendiciones de ellos. Consta que gente de Pichidegua, Peumo, Las Cabras y San Fernando recibieron aportes reservados. Ellos no se los consiguieron, así que entiendo les deben haber dado por esa vía”. Los antecedentes, sin embargo, son analizados por el Ministerio Público.
Arremetida de Cardemil
Durante la audiencia de formalización realizada ayer en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, la defensa del ex diputado de RN Alberto Cardemil acusó a la fiscalía iniciar una “acción unilateral” contra el ex legislador, quien sería formalizado por delitos tributarios, apropiación indebida y fraude de subvenciones. Estos dos últimos delitos eran desconocidos por los defensores. Esto provocó que presentaran una cautela de garantía el viernes para aplazar la audiencia.
“Que el Ministerio Público cumpla con la ley. Si va a formalizar por nuevos hechos que comunique el grado de participación, la fecha de los ilícitos y en qué lugar”, dijo el abogado Georgy Schubert. El tribunal accedió a su petición y fijó su formalización para el próximo 6 de julio.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.