Histórico

Castigan con cierre temporal 388 comercios venezolanos por supesta especulación en precios

La medida "preventiva de cierre por 24 horas" fue considerada suficiente por las autoridades para que los comerciantes colocaran los precios que tenían antes.

Un total de 388 comercios venezolanos fueron sancionados en los últimos tres días con cierre de 24 horas por remarcar precios e incurrir en supuesta especulación, informó hoy el organismo protector del consumidor, Indepabis.

Una ola de compras nerviosas se desató en Caracas y otras ciudades venezolanas después de que el viernes pasado el Gobierno anunció un nuevo sistema de cambio dual controlado, vigente desde el lunes, que significó una devaluación de hasta cien por ciento en el caso de la tasa aplicable a importaciones no esenciales.

La directora nacional de Inspección y Fiscalización del Indepabis, Valentina Querales, dijo que los inspectores del organismo fiscalizaron entre lunes y miércoles 700 comercios, de los cuales "388 fueron clausurados temporalmente "por remarcaje de precios y especulación al público".

Querales explicó que aplicaron la medida "preventiva de cierre por 24 horas" por considerar que ese tiempo era "suficiente para que los comercios volvieran a colocar los precios que tenían antes de que se anunciaran las medidas de ajuste cambiario".

"Los comerciantes tienen que entender que cuando se tiene una cantidad de productos en inventario no pueden aumentarlos de precio. Una vez que comiencen a adquirir sus bienes con el nuevo ajuste podrán adecuar los montos", dijo la directora del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) a la estatal Agencia Bolivariana de Noticias.

El cierre temporal se aplicó "a ventas de alimentos, ropa, ferreterías, tiendas de repuestos, caucheras (comercializadoras de llantas), expendios de electrodomésticos y muebles, entre otros", añadió la funcionaria, sin más precisiones.

Entre los comercios cerrados el lunes pasado está la cadena Éxito, de capitales franceses y colombianos, además de supermecados nacionales como Cada, de acuerdo con la información oficial.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo hoy que pedirá al Parlamento la modificación de una ley que permita al Ejecutivo "expropiar" los comercios "especuladores", y sostuvo que su Gobierno hará importaciones masivas para abaratar los costos de productos como "neveras, lavadoras y televisores".

Desde el lunes rige en Venezuela un nuevo sistema de cambio dual controlado con tasas de 2,6 y 4,3 bolívares por dólar, lo que significó una devaluación de 20,9 y 100 por ciento respecto al cambio único anterior de 2,15 bolívares por divisa.

La tasa de 2,6 se aplicará a la importación de bienes y servicios básicos como alimentos, salud, educación, maquinarias, entre otros, y la de 4,3 a todos los demás sectores, considerados como no primordiales, entre ellos automotriz, caucho, comercio, químicos, informática y turismo, así como otros varios.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios