Cencosud aumentó sus ventas en un 22% a $2,197 billones durante el segundo trimestre
El retailer registró un aumento en sus ingresos de un 22%, en comparación al año anterior debido principalmente a la consolidación de Prezunic y Johnson, a los dobles dígitos logrados en Argentina y a la apertura de 82 nuevas tiendas en comparación a 2011.
Cencosud S.A. reportó hoy sus Estados Financieros Consolidados para el Segundo trimestre 2012. Las variaciones corresponden a la comparación entre los periodos del segundo trimestre de 2011 frente al mismo período de 2012.
El retailer registró un aumento en sus ingresos de un 22%, en comparación al año anterior debido principalmente a la consolidación de Prezunic y Johnson, a los dobles dígitos logrados en Argentina y a la apertura de 82 nuevas tiendas en comparación a 2011.
El resultado operacional totalizó $116,960 millones, con una disminución de un 12% en comparación a la misma fecha año anterior.
La utilidad disminuyó en un 43% respecto del mismo periodo 2012, reflejando mayores gastos de administración y ventas, y pérdidas no operacionales debido al incremento de los costos financieros y mayores pérdidas por las variaciones del tipo de cambio.
La Compañía obtuvo un Ebitda de $138.027 millones, una disminución de 10% debido al efecto de la variación de la opción call de UBS ($-5.529 millones) y a menores resultados del segmento del retail financiero debido a la restructuración del Banco Paris ($ 4.532 millones).
El margen de Paris fue de 9% en 2012 y Johnson redujo su EBITDA negativo de $ 4.790 millones en el primer trimestre de este año a $1.093 millones negativo en el segundo trimestre de 2012.
El retailer comenzó a transar en New York Stock Exchange (NYSE), el 21 de Junio 2012 bajo el ticker "CNCO" siendo el listado más grande de latinoamericana del 2012.
Cencosud inauguró Costanera Center elevando la superficie total arrendable a 702,764 m2 con la adición de 140,000 m2.
RESULTADO CONSOLIDADO
Los Ingresos Netos Consolidados aumentaron de $1.807 billones en el segundo trimestre de 2011 a $2.198 billones en junio de 2012, representando un 22% de incremento año a año.
Los Ingresos en Supermercados en el segundo trimestre de 2012 se incrementaron en 22,8% año a año, alcanzando $1.620 billones, impulsados por la consolidación de Prezunic, cifras de doble dígito en Argentina, cifras positivas en Chile y Perú, y a la apertura de 82 nuevos supermercados en la región versus junio 2011 (+17% de incremento en la superficie de ventas). Lo anterior se vio parcialmente compensado por la depreciación del real brasilero y el peso argentino con respecto al peso chileno.
Los ingresos de Mejoramiento del Hogar incrementaron en 17,9% año a año, llegando a $254 billones en el segundo trimestre de este año. El crecimiento es producto de cifras de dos dígitos en Argentina (+31%) y cifras positivas en Chile (7,8%) y Colombia (+5,3%), la apertura de Easy Costanera en Junio, y tres meses de operación en 2012 versus un mes y medio en 2011 de la tienda en Calama. En menor medida este aumento en ingresos también está dado por el aumento del comercio mayorista y retail en chile.
Los Ingresos de Tiendas por Departamento totalizaron $211 billones, +27,7% año a año, impulsadas por la consolidación de Johnson, dos nuevas tienda Paris versus 2T11 (Osorno y Costanera).
Los Ingresos de Centros Comerciales crecieron 18,8% año a año, alcanzando $37 billones después de la ampliación de un centro comercial en Chile (Belloto) y las aperturas de Costanera Center y Portal Osorno.
Las operaciones de Servicios Financieros mostraron una disminución de 0,8% año a año, totalizando $72 billones, reflejando un decrecimiento de los ingresos en Chile debido a menos ventas de seguros ($-2.805 millones) dado que desde enero 2012 hubo un cambio en la legislación que impulsó la toma de los seguros sólo de forma voluntaria, y por menores ingresos del Banco ($-3.615 millones) debido a menores colocaciones y menor tasa de interés, parcialmente compensado con mayores ingresos en Argentina y Perú (principalmente debido al aumento de los portfolio) y la incorporación del portfolio de Johnson ($3.254 millones).
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE