Histórico

Cesáreas planificadas duplican el riesgo de muerte para el bebé

Las causas son el adelantamiento de la fecha de nacimiento y problemas con los pulmones, que en un parto natural se desarrollan mejor.

Una cesárea planificada antes de la fecha prevista de parto duplica el riesgo de muerte para el bebé, según un estudio de investigadores de la Universidad de Ginebra presentado hoy.

En nacimientos normales muere un niño de cada mil, mientras que en las cesáreas programadas la cifra se duplica a 2,1. Las causas son según los expertos el adelantamiento de la fecha de nacimiento y problemas con los pulmones, que en un parto natural se desarrollan mejor.

Los médicos criticaron el aumento exponencial de cesáreas en todo el mundo y que no se tengan en cuenta o se minimicen las complicaciones que surgen durante estas operaciones.

El estudio de Ginebra es el primero a nivel mundial en el que se comparan de forma amplia los modos de nacimiento y se tiene en cuenta la duración del embarazo, según la universidad.

Un equipo en torno al médico Riccardo Pfister analizó para ello en el Hospital Universitario de la ciudad 56.549 partos entre 1982 y 2004. Se tomaron en cuenta los embarazos de al menos 34 semanas. En los 22 años del estudio el número de cesáreas se duplicó hasta llegar al 20 por ciento del total.

Los científicos descubrieron que el riesgo de muerte para los niños que nacían por cesárea era mucho mayor. Si se suman las planificadas a las de urgencia, en total la tasa de muerte es de 5,7 por mil, según escriben en la revista especializada "Pediatrics".

Descubrieron además en los bebés nacidos por cesárea mucho más a menudo problemas respiratorios, un 1,8 por ciento más que en los partos naturales. La probabilidad de ingresar en la unidad de cuidados intensivos del hospital es 1,4 veces mayor.

Por eso, los especialistas recomiendan no planificar cesáreas sin necesidad antes de la fecha de nacimiento, en las que la mortalidad y tasa de enfermedades son similares a las cesáreas hechas por urgencia.

Sólo aquellas que se realizan en torno a la misma fecha de nacimiento tienen una tasa menor de complicaciones. El término utilizado para los nacimientos entre las semanas 34 a 37, "near term", es decir cercanos a la fecha de salida de cuentas, encubre que en realidad estos embarazos no cumplen con el período necesario de desarrollo. Eso lleva a una posición más liberal con respecto a las cesáreas antes de tiempo, criticaron los médicos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE