Histórico

Chile y Malasia concluyen negociaciones para firmar TLC

Desde el primer día de aplicación del Tratado, un 99% de las exportaciones chilenas entrarán libres de arancel en Malasia. En tanto, un 95% de las importaciones malasias verán reducido de inmediato su arancel a cero.

Malasia y Chile concluyeron las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC), el primero que el país asiático suscribirá en Ámérica Latina, informa hoy la prensa local.

La ceremonia de cierre estuvo encabezada por el director general de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Jorge Bunster, y por el director del Ministerio de Comercio Internacional e Industrias de Malasia, Dato Abdul Ghafar Musa.

"Por ser el primero de Malasia en la región, este TLC nos convierte en un socio estratégico al ser puente de entrada para la región asiática en Latinoamérica y viceversa", señaló Bunster.

El TLC surge después de tres años y diez rondas de negociaciones que comenzaron en junio de 2007 y culminaron el jueves. Ahora los Parlamentos de ambos países deben ratificarlo para que pueda entrar en vigor.

Desde el primer día de aplicación del Tratado, un 99% de las exportaciones chilenas entrarán libres de arancel en Malasia, entre ellas la carne, pescado, fruta fresca, quesos, confitería, cloro, alambres de cobre, trajes de lana, paletas y cajas de madera.

En tanto, un 95% de las importaciones malasias verán reducido de inmediato su arancel a cero, entre ellas computadoras, automóviles, celulares, cartuchos de tinta para impresoras, frutas tropicales, parafina y lectores ópticos, entre otros.

"La modalidad que se acordó fue seguir el esquema de las tratativas con China, es decir, posponer la negociación de servicios e inversiones para una segunda etapa y cerrar a la brevedad la negociación de bienes y sus disciplinas", explicó Bunster.

El tratado será beneficioso para el país sudamericano, ya que en los últimos diez años el intercambio comercial entre Chile y Malasia creció desde los US$130 millones en el año 2000 hasta alcanzar US$230,5 millones en 2009.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios