Histórico

China lanza campaña contra falsos afrodisíacos y medicinas sexuales

Las autoridades sanitarias de ese país detectaron que el 90% de estos productos, la mayoría de ellos distribuidos por internet, no cumplen con lo que prometen o son dañinos para la salud.

Las autoridades sanitarias chinas lanzarán una campaña contra falsos afrodisíacos y otras medicinas relacionadas con la salud sexual, al detectar que un 90% de las que se venden en el país -muchas a través de internet- son falsas o no tienen los controles de calidad necesarios.

Según informó el diario "South China Morning Post", seis instituciones estatales (incluyendo los ministerios de Salud, Seguridad Pública y Tecnología de la Información) participan en la campaña, dirigida, según un comunicado conjunto, a "ayudar a un sano desarrollo sexual de los adolescentes".

Centros de recogida de quejas sobre contenidos de internet en China recibieron en 2010 unas 4 mil denuncias sobre publicidad engañosa en productos relacionados con la salud sexual anunciados en webs.

Algunos productos no tienen en el organismo los efectos que anuncian, o incluso peor, pueden ser perjudiciales para la salud, señaló el artículo.

La agencia Xinhua, por otro lado, aseguró que estupefacientes tales como el éxtasis o las metanfetaminas también son anunciados como afrodisíacos en páginas web, lo que constituye un más grave delito de narcotráfico.

Más sobre:Chinaafrodisiacosmedicinas sexuales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE