Histórico

Cineasta argentino Daniel Burman recibirá premio del Vaticano en el Festival de Venecia

El galardón es concedido desde el 2000 a aquellos directores que se han distinguido por su mirada atenta y profunda al tema de los derechos humanos.

El director de cine argentino Daniel Burman recibirá en septiembre próximo en el Festival de Venecia el premio Robert Bresson que otorga el Vaticano, informaron hoy agentes de prensa del realizador.

Este galardón, concedido desde 2000 por los Consejos Pontificios de las Comunicaciones Sociales y de la Cultura junto al Ente del Espectáculo de Italia, es otorgado a los directores que se hayan "distinguido particularmente por su mirada atenta y profunda de los hechos humanos", destacaron las fuentes.

El premio será entregado por el ministro de Comunicaciones del Papa Benedicto XVI, monseñor Claudio María Celli, en un evento especial el 2 de septiembre en el Lido de Venecia.

Desde que esta distinción fue instituida por Juan Pablo II en el año 2000, los directores premiados han sido Giuseppe Tornatore, Manoel de Oliveira, Theo Angelopoulos, Krzysztof Zanussi, Wim Wenders, Jerzy Stuhr, Zhang Yuan Aleksandr Nikolaevi Sokurov.

Daniel Burman, de 34 años y de origen judío, es uno de los más destacados realizadores de la "nueva ola" del cine argentino y se inició en la dirección en 1993 con el documental ¿En qué Estación Estamos?.

Su filmografía incluye los títulos Un Crisantemo Estalla en Cinco Esquinas (1999), Esperando al Mesías (2000), Todas las Azafatas van al Cielo (2002), El Abrazo Partido (2004) y Derecho de Familia (2006).

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios