Ciudadanos, la llave del futuro gobierno en España, rechaza hacer un pacto con PP y Psoe
El líder del partido, Albert Rivera dijo que "no querían que sigan los mismos", y que si no gobiernan negociarán tema por tema. Según algunos sondeos, ese partido emergente sería el tercero más votado en las elecciones de este domingo.

A tres días de que se realicen las elecciones generales en España, la campaña se encendió luego de las declaraciones del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que insistió en que no apoyará ni al Partido Popular (PP) ni al socialista (Psoe) en caso de que el domingo ningún de esos partidos obtenga la mayoría absoluta.
“A los que hacen cábalas con pactos y no pactos, un mensaje claro: no queremos que sigan los mismos. No lo harán con nuestro apoyo”, dijo el político cuya colectividad emergente parece tener la llave del futuro gobierno. “Si no podemos gobernar, estaremos en la oposición y debatiremos tema por tema, caso por caso”, añadió.
Rivera rechazó así el guiño que le había hecho el presidente del gobierno español y líder del PP, Mariano Rajoy, durante una conversación con la prensa el martes, sobre una eventual negociación después de las elecciones. Según fuentes del PP consultadas por el diario El País, en el partido existe optimismo de que lograrán al menos el 30% para gobernar en minoría y en solitario con apoyos externos.
De esta forma, la matemática post electoral se ha transformado en la protagonista en estos últimos días de campaña, debido a que los sondeos otorgan la victoria al PP, con cerca del 28% de los votos, pero sin la mayoría absoluta que tenía. En segunda posición se ubica el Psoe (20%), al que cada vez más se le aproximan los dos partidos nuevos, Ciudadanos y Podemos, que se disputan el tercer puesto.
Desde 1982 el Psoe y el PP se han alternado el poder y cuando no han conseguido mayoría absoluta han pactado con los partidos nacionalistas catalanes (CIU) y vasco (PNV). Si lo que vaticinan las encuestas se cumple, el partido que resulte ganador el domingo lo hará con el menor porcentaje de un vencedor en la democracia española y necesitará un apoyo mayor para alcanzar los 176 diputados en una cámara de 350.
Según un análisis de el diario El País, los debates han dado luces sobre la política de pactos que seguirán los partidos respecto de leyes concretas luego de las elecciones. Así, Rivera podría entenderse con el PP en temas como reformas económicas y la defensa de la unidad de España frente a la ofensiva nacionalista catalana; con el Psoe en temas vinculados con las medidas de protección social, y con Podemos, de Pablo Iglesias, en temas de regeneración democrática y reforma política. Como sea, Ciudadanos ya le otorgó su apoyo al PP para que pudiese alcanzar el gobierno regional de Madrid e hizo lo mismo con el Psoe en Andalucía.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE