Histórico

Claudio Palma: de jugador amateur a relator estrella del Canal del Fútbol

Trabajó en los 80 en radios Portales y Nacional, llegó a la TV de la mano de Bonvallet y tuvo que ir a un fonoaudiólogo para bajar su tono de voz. El locutor del momento partió el sábado a Sudáfrica, para relatar los partidos para Direct TV.

No está en televisión abierta y su rostro quizás no es tan conocido. Pero su voz es reconocible para los amantes del fútbol. Lo llaman "el relator de fútbol de la modernidad", luego de que su voz se utilizó en dos versiones de juegos de PlayStation: Evolution Soccer y Winning Eleven. Aparece actualmente en el comercial de una telefónica que ofrece descargar sus relatos como ringtones. Y el fin de semana, en un ranking realizado por el Centro de Encuestas La Tercera, fue escogido por la gente como "el relator que mejor grita los goles" y como el segundo mejor relator de fútbol, con un 33%. Lo superó Pedro Carcuro, pero le ganó a Fernando Solabarrieta.

Claudio Palma (41) viajó el sábado a Sudáfrica como una figura cada vez más popular. Aunque, en rigor, su carrera partió en los años 80, como relator radial en emisoras como Corporación, Santiago y Portales. En esa época seguía el Campeonato Nacional "viajando por Chile con su bolso y en bus", según recuerda Mario Insulza, subgerente de producción del Canal del Fútbol (CDF), que en 2003 se lo llevó a Sky, aunque su debut en TV data de 1997 en La Red, de la mano de Eduardo Bonvallet, con un programa sobre la previa del Mundial de Francia.

"Lo conocí en radio Portales y lo llevé a trabajar conmigo como reportero a Radio Nacional", cuenta Bonvallet. "Es un profesional de primer nivel. Es tremendamente respetuoso, jamás me falló", agrega.

"Me  fui dando cuenta de que tenía otro estilo, es especial, funciona con muchos cariños; le empecé a pedir que dejara fluir la emoción en su alma y resultó", señala Mario Insulza sobre Palma, quien cuenta con un año de locución y otro de Periodismo en la Universidad Arcis. Además debió ir a clases con un fonoaudiólogo para aprender a bajar su tono de voz.

Su pasión por el fútbol tiene larga data. Jugó en las divisiones inferiores de Magallanes y hasta el día de hoy, se junta a jugar con sus amigos. Quienes lo conocen lo definen como "un tipo tranquilo", "casero" (es casado y padre de dos hijos), "muy apegado a su familia" (su padre falleció hace poco) y vive en el sector de las Vizcachas, donde además de fútbol juega tenis con sus vecinos.

La popularidad del "Negro" Palma, como lo llaman, es tal, que en Facebook existen varios grupos que pedían que él fuera relator del Mundial para TVN, aunque finalmente lo hará por Direct TV (donde estará a préstamo por el mes que dura el Mundial). Sus frases ya son populares cuando relata partidos. "A sentarse señores", cuando se pierde un gol; "¡Tremendo Sambombazo de...", cuando le pegan fuerte a la pelota; o "le pegó", refiriéndose a un tiro al arco.

"La gente adopta esas frases y las toma como propias", dice Pablo Flamm, editor periodístico de CDF y quien ha sido por más de siete años compañero de trabajo de Palma. "Se prepara bastante, estudia las historias de los jugadores y los equipos. Tiene grados de locura, fuerza y empatía con la gente", concluye.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE