Histórico

Codelco presenta nuevo portal de compras que busca eliminar burocracias

El nuevo sistema, que apunta principalmente a la simplificación e integración de los procesos, opera sobre la base de ventanilla única, tanto para proveedores como para los clientes internos de la empresa, lo que permitirá realizar compras más expeditas.

Codelco presentó su nuevo Portal de compras, el que comenzará a operar en forma piloto en División Andina, para extenderse luego a toda la Corporación.

El nuevo Portal apunta simplificar todo el sistema, eliminar burocracia, aumentar la eficiencia y la transparencia en el proceso de abastecimiento de modo de capturar valor para el negocio.

Codelco tiene más de 4.000 proveedores; genera más de 50.000 cotizaciones al mercado por bienes y servicios anualmente. Sólo el año pasado generó cerca de 40.000 órdenes de compra que derivaron en contratos realizados por un monto total que supera los US$18.000 millones.

El nuevo sistema opera sobre la base de ventanilla única tanto para proveedores como para los clientes internos de la empresa. Actualmente los proveedores tienen accesos diferenciados para bienes y para servicios; además de una variedad de sistemas asociados que exigen, por ejemplo, el uso de diversas claves y la re digitación de información. El portal de compra apunta principalmente a la simplificación e integración de los procesos, lo que redundará en compras más expeditas.

Codelco contará con un registro de proveedores propio, sin costo de inscripción, operado por la misma empresa que actualmente le entrega soporte (Achilles), al que serán migrados de forma automática aquellos proveedores con los que ha mantenido relaciones comerciales en los últimos 12 meses.

Cristián Donoso, director de Operaciones de Abastecimiento de Codelco informó que este cambio se inserta en un proyecto más global que ha emprendido abastecimiento, que incluye entre otros aspectos, ingeniería de materiales, optimización en la gestión de proveedores; masificación de los catálogos electrónicos, adecuación de la logística integral, entre otros.

El nuevo sistema operará en paralelo con el actual hasta fines de 2011, cuando se hayan integrado a la nueva plataforma electrónica todas las Divisiones de Codelco. En el caso de Minera Gaby, en marzo de 2012 se comenzará a trabajar en su incorporación.

Pascual Veiga, presidente de Aprimin, organización que agrupa a los grandes proveedores industriales de la minería, valoró los cambios que la Corporación está implementando agregando que "hay que seguir adelante con las mejoras, son una gran oportunidad, especialmente con lo que está ocurriendo en la industria y con los desafíos que tenemos por delante. Empresas y proveedores tenemos que trabajar en conjunto, como un solo actor".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE