Histórico

Colonización de Nueva Zelanda comenzó 1.500 años después de lo pensado

De acuerdo a los expertos, excavaciones arqueológicas y el cambio de la presencia animal indican que en el siglo XIII fue la primera colonización de los maoríes.

Los primeros seres humanos llegaron a Nueva Zelanda recién en el siglo XIII, 1.500 años después de lo pensado originalmente, informaron hoy científicos.

Los habitantes originarios, los maoríes, fueron los primeros colonos de las islas. Los científicos examinaron durante cuatro años semillas y huesos del tipo de rata conocida como "del Pacífico".

Los científicos calcularon la edad de los huesos con el método de radio carbono entre 1280 y 1300. Otro grupo de investigadores dataron hace doce años los mismos huesos en 200 antes de Cristo. Aquello fue un error, según la directora del equipo, Janet Wilmshurst.

Excavaciones arqueológicas y el cambio de la presencia animal también indican una primera colonización a fines del siglo 13. Se estima que el primer europeo en llegar al lugar fue el holandés Abel Janszoon Tasman, en 1642.

"La 'rata del Pacífico' no puede nadar mucho. Sólo pudo haber llegado a Nueva Zelanda a bordo de barcos", afirmó Wilmshurst. "La primera llegada de la 'rata del Pacífico' es por lo tanto también un indicio de la llegada del ser humano". Los resultados fueron publicados en la revista científica estadounidense "Proceedings of the National Academy of Sciences".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE