Cómo enfrenta Mundos Opuestos el "mes más difícil" del reality
Según el productor ejecutivo, Sergio Nakasone, el cuarto mes es el más complejo para los participantes pues sienten el encierro y no ven cercana la final. Ya hicieron una reunión y se están tomando medidas para combatir el frío.

Si bien 1810 fue el reality que más duró -el encierro de los participantes comenzó en enero y el reality terminó en julio de 2009-, el período de encierro terminó a fines de mayo. Es por ello que Mundos Opuestos lleva la delantera en cuanto a la cantidad de tiempo en que sus participantes estarán recluídos: cinco meses. Y justo hoy comienza el cuarto mes en el estudio de Pirque.
Por lo tanto, hay toda una planificación para que el equipo a cargo del reality ayude a que los participantes sobrelleven de mejor manera "el mes más dificil", como lo llama el productor ejecutivo, Sergio Nakasone. "Hemos realizado una charla con ellos para decirles que es el mes más complejo, pues el quinto mes tienen la fuerza de que tienen la final tan cerca y tienen una gran motivación. Este es el período más difícil porque todavía falta tiempo para la final y cargan con tres meses encima", explica.
Es por ello que el equipo tiene como objetivo que los participantes estén lo mejor posible: "En la medida en que ellos estén bien van a rendir para el programa", dice Nakasone y explica que no por eso van a cambiar todas las incomodidades de el pasado. "Esas las condicicioens del juego", recuerda y agrega: "Ellos saben que tienen que aguantar si no tienen comida o no se pueden bañar".
El productor ejecutivo asegura que hay medidas que forman parte del modus operandi de los realities y que en temas como el cambio del clima, todo está planificado. "Es parte de lo que nosotros llamamos Plan invierno, donde la locación va sufriendo modificaciones: lo que antes era aire acondicionado ahora es calefacción, la vestimenta es más abrigada y en el pasado tienen un traje negro que va por debajo de la ropa común. Se les va cambiando el calzado y ellos mismos han tenido que fabricar ropa de abrigo".
También hay cambios de infraestructura como cubrir techos y ventanas "sobre todo en el pasado, que es más precario". Es por ello que se hacen más cambios en ese sector: "El pasado antes estaba a la interperie, entraba el viento como nada y eso se ha tapado y todavía sigue el proceso, se va a tapar más", dice Nakasone y explica que debido a que el estudio está en el campo y es probable que pronto lleguen las lluvias, se arregla parte del camino pues es de tierra.
CUIDADOS EXTERNOS E INTERNOS
Pero no todos los cuidados tienen que ver con infraestructura y abrigo, pues las duras competencias a veces generan lesiones en los participantes. Es por eso que en la locación hay un médico cinco de los siete días de la semana. "Los días domingo son prácticamente de descanso, así que no tiene sentido y hay otro día en que tampoco tienen actividad física. Además, a requirimiento de ellos, o porque nosotros creemos que lo necesiten, hay un cuerpo de sicólogos integrado por tres personas".
Sobre este tema, Nakasone asegura que en el equipo son tres los encargados de notar cambios en el estado de ánimo de quienes son parte del reality: "José Manuel Rodríguez es el coordinador de contenidos y tiene una labor de contención, que es previa a cualquier otro tipo de trabajo, además está su asistente asistente, Carlota Escobar, quien es la encargada de ciertos temas "que es mejor que lo hablen de mujer a mujer. Ellos están todo el tiempo en Pirque y yo voy tres veces a la semana", dice Nakasone antes de agregar que les sugieren entrevistarse con un sicólogo "si los ven angustiados o lo están pasando mal".
Eso sí, el productor ejecutivo cree que la persona más ocupada dentro del equipo médico de Mundos Opuestos es el kinesiólogo. "El reality tiene una particularidad de que las pruebas nuestras tienen mucha exigencia, entonces es normal que tengan ciertos tipos de lesiones que uno va cuidando o perderíamos a los participantes. Cuando hablo de los médicos, el kinesiólogo es el que tiene más trabajo".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE