Histórico

Concluye misión de la sonda Phoenix en Marte

El artefacto no ha podido ser contactado por los controladores en la Tierra desde hace más de una semana.

La Nasa declaró el fin de la misión de su sonda Phoenix, unos cinco meses después de que esa nave se convirtiera en la primera en descender en las planicies árticas de Marte y en hallar agua en otro planeta.

Los ingenieros de la misión no han tenido noticias de su sonda en poco más de una semana. Quedó totalmente en silencio luego que una potente tormenta de arena impidiera el paso de los rayos solares a sus paneles recolectores de energía.

Pese a que los controladores de tierra pueden indicarle a dos satélites desplegados en Marte que busquen rastros de la Phoenix durante varias semanas, las posibilidades de que la sonda llegue a responder son bajas.

"Estamos en realidad cesando las operaciones, declarando el fin de las operaciones de la misión en este preciso momento", indicó el gerente del proyecto, Barry Goldstein, del Laboratorio de Propulsión a Chorro, que administró la misión de 475 millones de dólares.

La desaparición de la sonda Phoenix era predecible. A diferencia de sus resistentes primos Spirit y Opportunity, que están a punto de cumplir su quinto año de misión cerca de la región ecuatorial de Marte, más hospitalaria que el ártico, los días de la Phoenix estaban contados desde su llegada al planeta.

A medida que los rayos del sol disminuían y el invierno avanzaba en las planicies árticas marcianas, los científicos dijeron que sólo era cuestión de tiempo antes de que la Phoenix se congelara hasta morir.

Doug McCuistion, quien encabeza el programa de exploración de Marte en la sede de la Nasa, indicó que las personas deberían contemplar el fin de la sonda Phoenix más como el cumplimiento de un deber y no tanto como un funeral.

"Ciertamente ha sido una gran aventura", indicó McCuistion.

Desde su llegada a suelo de Marte en mayo, Phoenix envió una gran cantidad de hallazgos científicos. Su primera gran hazaña fue la confirmación de que había hallado hielo en donde llegó.

Varias mediciones desde el espacio sugerían que había agua congelada unos cuantos milímetros por debajo de la superficie, pero la Phoenix se convirtió en la primera sonda robótica en "tocar y beber" de ella al derretir suelo congelado en uno de sus instrumentos de laboratorio.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios