Copa Chilectra: Todas quieren ser reinas
Anais Fariña y Sonya Keefe, capitanas de Independencia y Maipú, adelantan la final de la Copa Chilectra, el 24 de septiembre.
Cuando Anais Fariña ingresó al Polideportivo del Estadio Nacional para reconocer la cancha que el sábado 24 de septiembre albergará la gran final de la Copa Chilectra, miró el imponente recinto y respiró profundo.
La goleadora de Independencia sabe que a sus 15 años será la última vez que pueda disputar el certamen y, por eso, quiere decir adiós derrotando a Maipú en la definición del torneo.
"Desde el año pasado que el equipo se trazó la meta, queremos ser el primer equipo en lograr un tricampeonato. Quiero irme haciendo historia en la Copa", aseguró la capitana de Independencia, elenco que levantó el trofeo en las ediciones 2014 y 2015.
Pero más allá de lo que pase frente a Maipú, lo cierto es que el paso de Anais por el torneo de baby fútbol más importante del país es, a todas luces, positivo.
Y cómo no, si la actual goleadora de la Copa Chilectra, con 30 dianas, luce en su palmarés un subcampeonato y dos títulos, aunque más allá de esto, opta por destacar lo aprendido en el certamen.
"La primera vez que jugué la Copa todo era todo nerviosismo, después me fui soltando y ahora estoy súper bien y tranquila, esperando la final. Estos cuatro años jugando la Copa Chilectra han sido maravillosos, lo he pasado bien, he conocido a mucha gente y formado grandes amistades, pero lo que más destaco es la experiencia que he ido ganando. Las finales, los viajes, todo ha sido excelente", explica.
"Voy a extrañar la Copa Chilectra. Era algo habitual, de todos los años, todos los sábado venir a jugar. La Copa es algo increíble", reconoce.
Y es por eso que Anais admite que ni ella ni sus compañeras están dispuestas a dejar escapar el sueño de lograr el tercer título consecutivo, que darán todo en cancha por lograr el objetivo y que esperan ansiosas que empiece a rodar la pelota.
"Estos días previos a la final hemos sentido nervios, pero desaparecerán con los días, ya estamos acostumbradas a estas instancias. Ya sabemos lo que es jugar con una cancha llena, como estará el Polideportivo, y eso puede ser una ventaja para nosotras. Ahora lo único que pensamos es en ganar y yo en salir goleadora para irme en grande", comenta Fariña.
Pero las chicas de Maipú no están dispuestas a ser actrices de reparto en la fiesta que será la gran final del certamen (ver recuadro) y, aunque asumen que enfrentarán a una gran escuadra como la de Independencia, confían en que lograrán imponer sus términos para levantar la copa y ganarse los pasajes al extranjero.
Ilusión que las maipucinas cimentan en lo que pueda hacer su capitana y goleadora, Sonya Keefe, quien en silencio, casi soterradamente, se ha ido alzando como una de las figuras fundamentales de la Copa Chilectra 2016.
“Empecé de pequeña, no recuerdo bien la edad, pero sí que empecé a jugar con mi hermana mayor. Ella ya no juega, pero yo seguí, jugué con hombres y ahora en cadetes del Boston College, creo que tengo futuro en el fútbol y por eso mismo quiero seguir jugando la Copa Chilectra más allá de lo que pase en la final. Me quedan un par de años para jugarla y espero hacerlo”, comentó Sonya.
Y es que a sus 13 cortos años la talentosa delantera de Maipú, y que también milita en el Boston College del campeonato de la ANFP, tiene un futuro brillante en la Copa y en el balompié nacional.
“Aspiro a mucho, quiero ser profesional, viajar a Estados Unidos, donde el fútbol está más desarrollado; sería lindo estudiar y jugar allá”, reconoce ilusionada.
Ganador incierto
La mayor experiencia de Independencia las deja, quizás, como las grandes favoritas para la final en el Polideportivo del Estadio Nacional, pero el buen nivel mostrado por Maipú deja abierta la puerta a una “sorpresa”.
“Se nos viene un equipo muy fuerte, como Independencia, y por eso hay que trabajar más duro de lo que lo hemos hecho hasta ahora, vamos a darlo todo por quedarnos con el título”, adelanta Sonya.
“La verdad es que no sé cuál podrá ser la clave para que ganemos. El equipo y las jugadoras de Independencia son muy buenas, pero queremos quitarles el invicto. No vamos a dejar que sean tricampeonas”, complementa.
Por la vereda de enfrente, Fariña confía en lo que podrán hacer en la gran definición, asegurando que su escuadra debe preocuparse de repetir las buenas actuaciones anteriores y no de lo que pueda hacer su rival.
“La verdad es que no conozco a las niñas de Maipú, pero si están en la final creo que deben ser buenas. Nosotras tenemos que jugar en equipo, con mucho compañerismo, lo mismo que hemos hecho todos estos años”, comenta Fariña, jugadora también de Universidad de Chile.
Y fue precisamente en el campeonato Sub 17 de la ANFP donde ya se enfrentaron ambas jugadoras.
“He jugado un par de veces contra ellas y les he ganado. Es más, en un partido les hice dos goles”, comentó Fariña, en relación al choque del pasado 13 de agosto, donde las universitarias se impusieron por 6-1.
Más cauta, Sonya optó por las loas para Anais, a quien calificó de “muy buena jugadora” y adelantó que el choque de capitanas y goleadoras “será muy entretenido”.
“Todos los equipos tienen una goleadora, Maipú la tiene a ella y mi equipo me tiene a mí. Siempre he respondido, ya sea adelante o atrás, lo importante es que el equipo gane”, finalizó Fariña.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE