Corea del Norte pide compensaciones a Japón por la época colonial
Cancillería coreana solicitó a Tokio "una disculpa inmediata y reparar los horribles crímenes" cometidos durante la ocupación nipona de la península.

Corea del Norte pidió hoy a Japón una disculpa y compensaciones por las víctimas causadas durante la ocupación nipona de la Península de Corea entre 1910 y 1945, según informó la agencia surcoreana Yonhap.
El portavoz de Asuntos Exteriores norcoreano indicó en un comunicado que Japón debe "ofrecer una disculpa inmediata y reparar los horribles crímenes cometidos contra el pueblo coreano tras usurpar su soberanía nacional con tratados sin validez".
Ese comunicado afirma que más de un millón de coreanos fueron asesinados durante la ocupación, mientras que 8,4 millones de personas fueron obligadas a realizar trabajos forzados y 200.000 mujeres fueron tratadas como esclavas sexuales.
La agencia norcoreana KCNA tachó hoy la anexión de Corea, por la que Japón ocupó oficialmente la Península el 29 de agosto de 1910, como "un acto de terrorismo cometido por las autoridades japonesas contra un Estado soberano por el uso del poder militar".
La semana pasada el primer ministro nipón, Naoto Kan, pidió "disculpas de corazón" a Corea del Sur por el sufrimiento causado durante el mandato colonial japonés sobre la Península de Corea, aunque en su declaración de perdón no mencionó a Corea del Norte.
Kan admitió que la anexión fue contra la voluntad del pueblo coreano, pero no llegó a calificarla de ilegal, como exigen distintos sectores en Corea.
En su reacción, el presidente surcoreano, Lee Myung-bak, dijo que la declaración de Kan era "un paso hacia adelante" con respecto a la disculpas de anteriores primeros ministros nipones, que nunca mencionaron directamente la ocupación de Corea.
No obstante, parlamentarios surcoreanos de la oposición realizaron ayer una petición al primer ministro nipón para que, tras las disculpas, Japón tome medidas y compense a las víctimas de manera individual.
Asimismo, exigieron el inicio de conversaciones para resolver el asunto de las esclavas sexuales utilizadas por el Ejército imperial nipón durante los años de ocupación.
En 1965, Japón llegó a un acuerdo con Corea del Sur para compensar económicamente a su vecino por la ocupación y formalizar relaciones diplomáticas.
El Gobierno de Seúl recibió 800 millones de dólares en donaciones y préstamos, pero Pyongyang jamás ha cerrado un acuerdo de similares características.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.