Histórico

Corral potencia ecoturismo en bosque de alerces milenarios

Domos, creados para visitantes de intereses especiales, permiten dormir en plena selva valdiviana.

Recorrer bosques de alerces con más de 2.000 años de vida y dormir en un domo bajo la selva valdiviana, son algunos de los atractivos que se presentan en la comuna de Corral, Región de Los Ríos, y que tienen como protagonistas a un grupo de empresarios que buscan explotar el turismo de intereses especiales, con la ayuda del municipio local.

Así lo explica Edmundo Alfaro, dueño de Gayana Ecolodge: “Este es un proyecto de ecoturismo centrado en la conservación de la naturaleza y la difusión de la cultura local. Estamos insertos en un lugar privilegiado, con dos áreas protegidas, como son el Parque Alerce Costero y la Reserva Costera Valdiviana”.

Este proyecto consta de tres domos de seis metros de diámetro y con capacidad para cuatro personas. Cada uno tiene baño privado, una terraza y decoración que contiene artículos creados por lugareños.

El alcalde de Corral, Gastón Pérez, plantea que “el municipio ha estado enfocado en mejorar la conectividad de la zona y por ello han llegado estas inversiones. Tratamos de facilitar los accesos y construir lo necesario para que los proyectos se materialicen. Lugares como este nos dan un sello en la conservación y en el desarrollo del turismo de intereses especiales”.

Mirada a futuro

A la infraestructura sustentable se suman actividades en la naturaleza, como “caminatas en el bosque para encontrar la rana de Darwin, el sapo de pecho espinoso y la rana párpados verdes, que son especies de la región”, dice Alfaro.

El concejal y presidente de la comisión de Turismo, Rubén Pérez González, sostiene que el proyecto “es fruto de años, la gente ha empezado a creer en todo lo que queremos para la comuna. El turismo ha prendido bastante y mediante la recaudación por el ingreso a recintos históricos, más la postulación de proyectos que ofrece el Gobierno, tratamos de motivarlos para que los usen, enfocados en una mejor calidad en la atención del turista”.

La autoridad local agrega que el turismo se ha convertido en la mejor industria que existe en Corral. De hecho, en el sector de Chaihuín convergen cultivos de choritos, cabañas con tinas de agua caliente, playas solitarias y el ingreso a la Reserva Costera Valdiviana y al Parque Nacional Alerce Costero, con todas sus especies.

Alfaro, plantea que “puedes navegar por el río Chaihuín en un viaje con la historia del lugar y nos acercamos a los alerces milenarios, que son un ícono dentro del parque, con 2.000 años de antigüedad”.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE