Cristina Fernández dice que fue censurada por diario Clarín
La Presidenta argentina dijo que el periódico no publicó su declaración sobre que los directivos del medio están bajo proceso por lavado de dinero.

La Presidenta argentina, Cristina Fernández, afirmó hoy que fue censurada por medios privados propiedad del grupo Clarín, cuando declaró que directivos de esa empresa están bajo proceso bajo el cargo de lavado de dinero.
Durante un acto público de inauguración de un puente que conecta a dos barrios pobres en la zona metropolitana, la mandataria dijo que medios de difusión propiedad de Clarín no publicaron su declaración al respecto, que hizo en conferencia de prensa.
El gobierno de Fernández y el grupo empresario Clarín están inmersos en una pulseada extensa, desde que la presidenta decidió en 2008 impulsar fuertemente un proyecto de ley sobre medios audiovisuales, aprobado por el Congreso en 2009, y que busca atacar el nivel alto de concentración de licencias de radio y televisión.
En ese contexto, los medios de Clarín publican constantemente versiones contrarias al gobierno, en especial denuncias de corrupción, imputaciones sobre totalitarismo, falta de respeto a la institucionalidad y ataques a la "libertad de prensa".
Fernández hizo la afirmación sobre la causa a directivos de Clarín, entre ellos la propietaria principal, Ernestina Herrera de Noble, en conferencia de prensa en la que además atribuyó legalidad a la compra de 2 millones de dólares por parte de su esposo y predecesor en el cargo, Néstor Kirchner.
Medios privados tendieron sospechas sobre esa compra, dando a entender que Kirchner la realizó para beneficiarse de evoluciones de la paridad cambiaria. La Presidenta dijo, en cambio, que su esposo compró esa suma de dólares para adquirir un hotel.
En el acto de hoy, la Presidenta hizo notar que el mismo grupo empresario que dice reclamar respeto a la "libertad de expresión" la haya "censurado", cuando mencionó la causa de lavado de dinero.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.