Histórico

Cuánto correr antes de un maratón

La fórmula básica dice que para completar los 42k, antes se deben recorrer 800 kilómetros. Aquí, tres expertos lo explican.

Manuales, teorías y métodos. Existen diversas formas para preparar un maratón, pero el trasfondo siempre es el mismo: correr. La máxima indica que para superar de buena manera los 42.195 metros de carrera se deben recorrer antes -como mínimo- 800 kilómetros. Y los entrenadores así lo confirman.

Muchos ya han hecho el cálculo y, a menos de un mes del Entel Maratón de Santiago, el 75% de esa distancia ya la tienen recorrida (ver infografía). Pablo González, head coach de los Road Runners, explica que en su caso "este fin de semana y el otro son las últimas semanas de carga". La situación se repite en los Full Runners y el Team Adidas.

De hecho, esta semana representa para los distintos equipos el peak en el rendimiento de sus fondistas. Los que corran el maratón se deberán someter a controles de 30 ó 33 kilómetros, para simular una distancia similar a la del próximo 3 de abril. "Esta semana hay muchos que van a correr los 30 ó 33k", reconoce Felipe Salas, de los Full Runners. 

Según los expertos, para un corredor que está iniciándose en los 42k  su entrenamiento puede variar dependiendo de sus condiciones, pero en cualquier caso no será inferior a los 800 kilómetros totales. Por ello, no es necesario sobreentrenarse. "No se puede generalizar en la carga y el volumen de las personas (...) La cantidad de kilómetros acumulados dependerán de los objetivos que se haya impuesto cada corredor", asegura Salas.

Eso sí, todos los clubes que están preparándose para la prueba están enfrentando durante estos días la máxima acumulación de kilómetros de toda la planificación de entrenamientos. "Los que quieran batir marcas ya están corriendo 200 kilómetros semanales", explica González, por ejemplo.

En el Team Adidas, la idea es un tanto diferente. El instructor Agustín Oyarzún comenta: "Los planes de entrenamiento no los hago por kilómetros, sino que por tiempo. Si le digo a un principiante que corra 8k 'lo mato' mentalmente, pero si le digo que corra 40 minutos lo va a poder hacer". De todas formas, "en el fondo es el mismo", reconoce.

A partir de la próxima semana comenzará a decaer la curva de kilometraje, un proceso conocido como descarga o tapering. Para los expertos, el maratón ya se corrió casi por completo, ahora sólo falta el remate final.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE