Histórico

Cuba emite aviso de peligro de huracán ante llegada de tormenta Fay

La tormenta tropical presenta vientos máximos sostenidos de cerca de 75 kilómetros por hora y podría debilitarse un poco mientras se mueve sobre Haití.

El Gobierno de Cuba emitió hoy un aviso de peligro de huracán para las provincias de Camaguey, Ciego de Avila y Sancti Spiritus ante la posibilidad de que la tormenta Fay se convierta en ciclón en las próximas 36 horas, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami.

En su boletín de las 11:00 (hora en Chile), el CNH explicó que los Gobiernos de Jamaica y de las islas Caimán ha emitido una advertencia de tormenta para las próximas 36 horas.

En República Dominicana, donde las lluvias asociadas a esta tormenta causaron un muerto y dos desaparecidos, el Gobierno canceló el aviso que había emitido, ya que Fay dejó de ser un peligro.

La tormenta tropical Fay, la sexta de la temporada de huracanes en el Atlántico, arrojó fuertes lluvias en Haití y República Dominicana y se prevé se convierta en huracán antes de llegar a Cuba.

El centro de la tormenta se encontraba cerca de la latitud 19.0 norte, longitud 73.7 oeste y a cerca de 155 kilómetros del noroeste de Puerto Príncipe y a 205 kilómetros de Guantánamo.

El CNH advirtió de que tanto en el oeste de Cuba, como Jamaica, los cabos de Florida y el sur de Florida deben de seguir el progreso del sistema, ya que en la madrugada del lunes la tormenta podría convertirse en huracán antes de entrar en Cuba.

Fay se está moviendo hacia el oeste a cerca de 24 kilómetros por hora y se espera un giro hacia el oestenoroeste a lo largo del día de hoy y otro giro hacia el noroeste el domingo por la noche.

Con esta trayectoria, el centro de Fay se moverá a través de Haití durante el día de hoy y pasará cerca de la costa sur del este y centro de Cuba en la noche del sábado y el domingo.

Los vientos máximos sostenidos son de cerca de 75 kilómetros por hora y podría debilitarse un poco mientras se mueve sobre Haití, pero se prevé un posible fortalecimiento cuando el centro vuelva a las aguas cálidas del Caribe.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por su sigla en inglés) vaticinó en su pronóstico actualizado de agosto que la temporada atlántica registrará una mayor actividad este año con la formación de entre 14 a 18 tormentas tropicales de las que entre siete a diez se convertirían en huracanes.

De esos huracanes, entre tres y seis tendrían vientos superiores a los 178 kilómetros por hora, es decir, ciclones de categoría tres, una de las mayores en la escala de intensidad SaffirSimpson que va del uno al cinco. Hasta el momento se han formado seis tormentas, incluyendo a Fay, y dos huracanes.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE