Histórico

Daños asociados al consumo de marihuana

<br>

Señor director:

La doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (Nida, por sus siglas en inglés), la más importante institución que estudia este tema en Estados Unidos, y que está de visita en el país, afirma que en EE.UU. mueren al año por consumo de tabaco 440.000 personas, 100.000 por consumo de alcohol y 40.000 por consumo de otras drogas, razón por la cual está en contra de la regularización del consumo y la provisión de cualquier sustancia psicoactiva ilícita.

Lo que omite es que entre las muertes atribuidas a sustancia ilícitas, ni en ese país, ni en ningún otro, se ha reportado alguna vez una muerte científicamente atribuible al consumo de cannabis.

Nadie en el campo científico pretende que el consumo de cannabis sea inocuo para la salud biológica y mental de las personas. Se reconoce que puede ser perjudicial para el desarrollo cognitivo y conductual de los menores de edad. Pero la peligrosidad de una sustancia, o de una conducta, se mide por el porcentaje de muertes que causa entre sus usuarios, o entre quienes la practican; por ejemplo, los automóviles matan más personas que el tabaco, el alcohol o las otras drogas.

Iban de Rementería

Docente investigador Programa Drogas Universidad Central

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios