Histórico

De Paul: "Me sorprendió enfrentar a jugadores que admiraba y veía por la tele"

El arquero y capitán de San Luis de Quillota habla de Justo Villar y Franco Constanzo, sus referentes. También analizó el difícil presente de su club.

San Luis de Quillota sufre en el Clausura: son últimos en la tabla general acumulada con 19 puntos. El descenso lo pueden ver. Peor lo pasa su arquero y capitán, Fernando de Paul, quien ve fecha a fecha como su arco es vulnerado. El argentino nacionalizado chileno ha recibido 13 goles en ocho partidos. Sólo una vez han celebrado los tres puntos.

En este difícil contexto y luego del empate frente a la U. de Concepción, De Paul se somete al cuestionario semanal de La Tercera. El portero contesta las 10 preguntas de este medio y no duda en afirmar que saldrán "rápidamente de este mal momento". Además, reveló el mensaje post partido que Justo Villar, ídolo de su infancia, le envió: "Me mandó un mensaje deseándome lo mejor", asegura el meta.


1. ¿Qué falta para salir de la zona de descenso directo?

Creo que falta tomar mejores decisiones dentro del partido y mantener un nivel. Hemos sido muy irregulares durante todo el campeonato.

2. Si desciende con San Luis, ¿le gustaría emigrar a algún equipo de Primera División?

Trato que no se me pase por la cabeza el tema del descenso. Aún tengo contrato con el club. Si tengo que irme a otro lado por el bien mío o de San Luis, lo voy a hacer. Bienvenido sea. Pero si me quedo acá, estaré contento, porque estoy en mi club.

3. A los 17 dejó Argentina para jugar en Chile. ¿Por qué tomó esa decisión?

Estaba en una etapa de mi vida donde no pensaba mucho. Así que tomé el bolso y me vine para acá. No sabía dónde venia. Sólo quería jugar al fútbol.

4. Ahora tiene doble nacionalidad. ¿Se ve jugando por la Roja?

Lo que pasa es que cualquier jugador que está en el torneo nacional aspira a estar en la Selección. Yo me inicié en el fútbol chileno, entonces sería algo muy lindo. Principalmente porqie yo pedí la nacionalidad porque mi proyecto es vivir en Chile y ayudar a San Luis a liberar un cupo de extranjeros. Pero lo de la Selección es un objetivo a largo plazo que tengo.

5. ¿Qué es lo peor de ser arquero de un equipo chico?

Por la realidad nuestra, nos llegan bastante y estamos en una etapa donde todos nuestros errores los pagamos caro. En tanto, otros equipos están con esa suerte donde cometen fallas similares y no termina en goles. Estamos pasando por este mal momento, pero vamos a salir rápidamente.

6. Si pudiera cambiar algo, ¿qué sería?

En estos momentos me gustaría pelear otras cosas con San Luis y no el descenso. Desafíos que este club se merece.

7. ¿Tiene cábalas?

Algunas, pero me las guardo para mí, porque si las comparto dejarían de ser cábalas.

8. ¿Qué pasa por su cabeza cuando le convierten un gol?

Todo se viene abajo. Es complicado. Hay que manejarlo, porque yo estoy en una posición donde no puedo bajonearme. El partido sigue y siempre lo podemos empatar o ganar. Pero es complicado, porque cuando me convierten un gol en un partido, lo sufro igual cuando me hacen un gol en un entrenamiento.

9. En su puesto, ¿tiene referentes?

Trato de mirar a todos los arqueros. Pero a quien siempre he admirado es a Franco Constanzo. Luego tuve la posibilidad de conocerlo y entrentarlo. Siempre trato de sacar cosas positivas de los porteros.

10. Alguna anécdota digna de contar.

Más que una anécdota, me sorprendió enfrentar a jugadores que admiraba y veía por la tele. Por ejemplo a Justo Villar cuando estaba en Argentina o al mismo Constanzo. Y luego de conocerlos, me sorprendí al ver cómo son como personas. Con decirte que después del partido frente a Colo Colo, Villar me mandó un mensaje deseándome lo mejor y con Constanzo hablo todas las semanas.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE