Histórico

¿De quién es la foto? Solicitan que tribunales reconozcan derechos de autor de "selfie" de un mono

La organización animalista PETA reclama que el mono "Naruto" es el propietario de unas imágenes tomadas en 2011 y debe beneficiarse de sus ingresos, aunque desde el dueño de la cámara asegura lo contrario.

En 2014 conocimos la historia del fotógrafo especializado en naturaleza David Slater, quien en 2011 viajó a Indonesia para retratar la vida de un macaco negro crestado, una especie autóctona en peligro de extinción.

El problema vino cuando, tras tomar algunas imágenes, el fotógrafo descuidó la cámara y el mono la tomó para sacarse una "selfie", bastante bien encuadrada y estética para ser tomada por un animal salvaje.

Tiempo después, el fotógrafo subió la imagen a la red y Wikipedia la tomó como "imagen oficial", considerando que la foto era libre de derechos de autor. Según la plataforma, el mono se tomó la foto a sí mismo, por lo que le pertenece, y como no es capaz de reclamar por sus derechos la imagen es libre para ser utilizada por cualquiera.

Un par de semanas después, la oficina de derechos de autor de EE.UU. le dio la razón a Wikipedia, afirmando que cualquier planta, animal, ser divino o sobrenatural no está sujeto a las leyes del copyright, por lo que la fotografía es de dominio público. Aún así, desde entonces David Slater continúa exigiendo los derechos por lo que considera es su fotografía.

Pero el caso podría tener un final definitivo, ya que la organización a favor de los animales PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales en inglés) llevó a los tribunales estadounidenses una demanda que exige que el mono llamado "Naruto" se convierta en autor legal de sus instantáneas. Según la organización, el mono tiene derecho a beneficiarse de los ingresos que ha generado ese material en favor del fotógrafo, a su empresa Wildlife Personalities y la editorial Blurb, que publicó un libro con las imágenes.

"Nuestro argumento es sencillo: la ley de derechos de autor de EEUU no prohíbe que un animal sea dueño de 'copyright' y como el mono hizo la foto, el 'copyright' es suyo, como ocurría con cualquier humano", afirman.

El libro "Wildlife Personalities", que tiene en su portada una de las autofotos de Naruto, indica que las imágenes son propiedad de Slater y de su empresa. Sin embargo, PETA asegura que Slater es solamente el dueño de la cámara de fotos que usó Naruto en 2011, cuando el humano la dejó "desatendida" en una selva indonesia.

"Eso fue tentador para un macho curioso que la tomó y empezó a hacer fotografías", dice la organización.

Slater, en su página web, explicó cómo fue su relación con los macacos, el proceso para obtener las instantáneas y cómo se le ocurrió colocar su cámara sobre un trípode con unas lentes de gran angular y una configuración adecuada para capturar las caras de los animales cuando se acercaran a jugar con la máquina.

"Fue como la alegría de ver a un bebé aprender algo nuevo", comentó Slater quien ya mantuvo un contencioso con Wikimedia, organización de la enciclopedia de internet Wikipedia, porque publicaron las fotos de Naruto sin su consentimiento.

Aquella disputa se saldó a favor de Wikimedia después de que la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos publicara una actualización de sus directrices, en la que se señala específicamente que "no registrará obras producidas por la naturaleza, animales o plantas" y pone como ejemplo "una fotografía tomada por un mono".

Para PETA, la Oficina de Derechos de Autor está haciendo una interpretación limitada de la ley de "copyright" que, a su entender, es "suficientemente amplia para proteger cualquier trabajo", incluido el ejecutado por Naruto.

La organización solicita a la Corte que les permita ser los gestores de los ingresos que se deriven de esas imágenes, un dinero que sería usado para cuidar de Naruto y su comunidad, así como en la preservación de su hábitat.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE