Decisión de enterrar a Kaczynski en catedral de Wawel divide a los polacos
La cripta de esta catedral en Cracovia está reservada sólo para los héroes de la nación, poetas y reyes.

La decisión de enterrar al Presidente polaco Lech Kaczynski en la cripta de la catedral de Wawel, en Cracovia, un lugar reservado para los héroes de la nación, poetas y reyes, ha dividido profundamente a los polacos días antes del funeral.
Kaczynski murió en un accidente de avión en Rusia el sábado junto a otras 95 personas, incluida su esposa María y muchos miembros de la elite política y militar de Polonia.
El cardenal Stanislaw Dziwisz dijo el martes que Kaczynski y su mujer serían enterrados el domingo en Wawel tras consultar con los miembros de la familia, incluido el hermano gemelo del presidente, Jarowlaw, que dirige el principal partido de la oposición de Polonia.
Numerosos jefes de Estado y de gobierno, incluido el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el Presidente ruso Dimitri Medvedev y la canciller alemana, Angela Merkel, van a acudir al funeral.
"La decisión de enterrarlo en Wawel es apresurada y emocional", dijo el diario Gazeta Wyborcza en un editorial en su portada.
"Es inapropiado demandar que Lech Kaczynski tras su muerte se convierta en igual de Jozef Pilsudski, arquitecto de la independencia polaca (...) Esta decisión ciertamente dividirá a los polacos", añadió.
Pilsudski ayudó a Polonia a recuperar su independencia en 1918 y dominó su política en las décadas de los 20 y los 30.
El director de cine ganador de un Oscar Andrzej Wajda también instó a la Iglesia a revocar su decisión y dijo que se arriesgaba a provocar las "divisiones más profundas" en Polonia desde el fin del comunismo en 1989.
Como director de una película que trata la masacre de soldados y civiles polacos por las fuerzas soviéticas en Katyn en 1940, los puntos de vista de Wajda llevan un peso moral. El avión de Kaczynski se dirigía a Katyn para conmemorar el décimo aniversario de la masacre.
Alrededor de 500 personas protagonizaron una ruidosa protesta en Cracovia el martes contra la decisión, ondeando pancartas que decían "Cracovia no, Wawel no" y "¿Están seguros de que es igual que los reyes?".
PRIMERAS DIFERENCIAS
Las protestas fueron las primeras fracturas en el despliegue de unidad nacional desde el accidente. Decenas de miles de personas recibieron el féretro de Kaczynski y el de su mujer. La gente hizo cola durante horas bajo la lluvia hoy para despedirlos en el palacio presidencial de Varsovia.
Lech Kaczynski, presidente desde 2005, era una figura que provocaba división y cuyos niveles de apoyo habían caído a alrededor del 20 por ciento antes de su muerte. Se esperaba que perdiera las elecciones presidenciales previstas para el otoño y que ahora probablemente se celebren en junio.
Para sus admiradores conservadores, Kaczynski era un hombre patriota y de profundas convicciones morales y religiosas. Para sus enemigos, era un reaccionario de mente estrecha que no estaba en sintonía con una Polonia cada vez más liberal y con miras a la Unión Europea.
Sus partidarios defendieron la decisión de enterrarlo en Wawel, un gran complejo en el río Vístula que incluye un castillo, catedral y fortificaciones.
"Es peligroso provocar reproches sobre el entierro de la primera pareja", dijo Witold Waszczykowski, uno de los pocos ayudantes de Kaczynski que no murieron con él.
Además de los reyes polacos, la cripta de Wawel también contiene los cuerpos del legendario comandante militar Tadeusz Kosciuszko, que combatió en la guerra de la Independencia de Estados Unidos, el líder Wladyslaw Sikorski y el poeta nacional Adam Mickiewicz.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE