Histórico

Deportes extremos en Santiago, una alternativa para este verano

Los amantes de la adrenalina pueden practicar parapente, canopy o bungee, en Las Vizcachas o en el sector de La Pirámide, en Huechuraba.

La imposibilidad de tomarse un descanso prolongado ester verano, ya sea porque aún no se cumple un año en una empresa u otra razón, obliga a buscar alternativas que impliquen menor tiempo de traslado. Si bien un viaje a algunas de las playas del litoral central se traduce en un tiempo no superior a las dos horas, la opción de escapar de la rutina también puede encontrarse en Santiago.

La práctica de deportes extremos se convierte en una alternativa para quienes se quedan en la ciudad. La impresión que existe es que para ello hay que llegar hasta el norte del país o a los ríos del sur. Sin embargo, en la capital también se pueden vivir momentos de adrenalina. 

Para ello un aventurero se puede subir a un parapente. Puede ser en Las Vizcachas (desde el cerro Blanco) o La Pirámide. Hay dos modalidades, piloto o biplaza. 

Si se quiere surcar los cielos de la capital en un biplaza, no es necesario tener experiencia, pues irá acompañado de un instructor. "Es un vuelo tranquilo que se realiza en una zona muy suave a una hora adecuada. Es una actividad relajada", explicó el director de Geoaventura, Heriberto Galleguillos. La aventura se realiza después de las 17.00.

Depende de la empresa, los vuelos podrán realizarse de viernes a domingo o toda la semana.

Hay un mínimo de edad para subirse a un parapente. Los instructores recomiendan por lo menos  desde los seis años, en este caso, previa autorización de sus padres. "Pero pueden volar hasta personas mayores", afirmó Sacha Pezo (34), director de Vuelo Libre, otra empresa del rubro.

El ciudadano alemán, avecindado en Chile hace 10 años, expresó para volar se requiere reservar una hora ojalá con dos días de anticipación. "También hay que llevar botas, zapatillas y abrigo", recomendó.

"El vuelo más barato es de 20 minutos y cuesta $40 mil", afirmó Pezo. Todos dependerán de las condiciones meteorológicas.

En Chileparapente también se puede surcar los cielos en un tandem (como también se conoce al biplaza). Están el vuelo Huechuraba (15 a 20 minutos, $35 mil; o de 30 minutos, $45 mil), el Cordillera (60 min 1.400 de desnivel, por $75 mil).

La firma, además, ofrece un reportaje fotográfico digital ($10 mil), un video  ($18 mil). También hay descuentos, que dependerán del grupo de personas.

También se pude sobrevolar lugares específicos, como el santuario de Chicauma en Lampa (a 40 kms de Santiago) o El Arrayan o la Ciudad Empresarial de Santiago. Lo precios: desde $45 mil a $65 mil.

PREPARACION
La preparación para el biplaza dura cinco minutos y consiste en recibir las instrucciones de despegue, la posición de vuelo y de aterrizaje. El aventurero contará con casco, silla y transporte al despegue. El aterrizaje es el mismo punto de inicio.

No ocurre lo mismo con Piloto, que está reservado para expertos, para competidores con años de vuelo. "Ellos asumen riesgos, hacen acrobacias", añadió.

En parapente se puede realizar el vuelo Cross que es de larga distancia y dura una hora, aproximadamente. También el Cloudbase, un vuelo de mediodía que se extiende entre 15 y 20 minutos.

Hasta la zona de despegue y aterrizaje se puede llegar en un vehículo 4x4, haciendo trekking o en una cabalgata.

CANOPY Y BUNGEE
También se puede practicar canopy, bungee, escalada, entre otros deportes aventura para pasar este verano. La empresa Geoaventura ofrece estas actividades a 35 minutos del centro de Santiago, en la entrada al Cajón del Maipo.

Quienes no quieren subirse a un biplaza, Geoaventura ofrece canopy, una ruta de 2.500 metros en cinco estaciones ($10.000) o bungee, donde se puede saltar desde un altura total de 35 metros, desde una grúa pluma ($15 mil por persona).

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE