Histórico

Derrame de aguas servidas afecta a Concón

La obstrucción de una matriz de aguas residuales provocó la inundación de la calle Cortez del balneario.

A sólo tres meses de dos derrames de aguas servidas en la comuna de Concón, que le valieron una multa de mil UTM a la empresa sanitaria Esval, nuevamente en el balneario un vertimiento de aguas residuales puso en alerta a las autoridades de la zona.

Una matriz de alcantarillado, ubicada en la calle Cortez de Concón se obstruyó, lo que generó un escurrimiento de aguas servidas por más de siete horas, una situación que molestó a los vecinos del sector, quienes indicaron que por cuarta vez en el año, se produce el colapso del ducto.

En tanto, la empresa Esval, representada por su gerente de operaciones de Esval, George Seal, señaló la obstrucción se produjo por la acumulación de material granulado proveniente de las faenas de pavimentación de la arteria, que finalizaron hace una semana.

El gerente dijo que el tiempo de reacción de la empresa fue razonable lo que fue rebatido por el alcalde de Concón Oscar Sumonte. "Aquí al lado de la calle está la planta de tratamiento de Esval. Ni siquiera estando ahí, tan cerca, han reaccionado bien", lamentó.

En tanto, el seremi de salud Fernando Olmedo instruyó un sumario sanitario que podrá esclarecer los orígenes de la obstrucción y la responsabilidad de la empresa en el control del vertimiento. "Podría derivar en una nueva infracción por parte de la superintendencia de servicios sanitarios. Este tipo de accidentes vulnera la calidad de comuna gastronómica de Concón y la salud de los niños del sector", dijo

La autoridad sanitaria además recomendó a las 60 familias que viven en torno a la calle evitar el contacto con las aguas servidas. Según advirtió, el foco infeccioso puede causar enfermedades como la hepatitis y conjuntivitis en población de riesgo, como niños y adultos mayores.

Este derrame es el tercero después de que en febrero pasado dos vertimientos de aguas servidas obligaran a clausurar las playas  Negra y Amarilla de la comuna, lo que significó una multa de 1.000 UTM a Esval por la tardanza en el control de la emergencia.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios