Desarrollan sensor inalámbrico que controla los niveles de azúcar en la sangre
Este dispositivo podría sustituir los pinchazos en los dedos que deben infligirse a diario millones de personas con diabetes.

Investigadores han desarrollado un sensor implantable que mide el azúcar en la sangre continuamente y transmite la información sin cables a un receptor externo, un hallazgo que, dijeron, representa un hito en el tratamiento de la diabetes.
Los bioingenieros señalaron que este dispositivo podría sustituir los pinchazos en los dedos que deben infligirse a diario millones de personas con diabetes. Ello, porque para controlar los niveles de glucosa en su sangre, los pacientes con diabetes deben extraerse varias veces por día una gota de sangre que se impregna en un material reactivo.
El dispositivo ha funcionado correctamente en un cerdo durante más de un año y en otro animal durante casi 10 meses, según la revista Science Translational Medicine.
El aparato será práctico para las personas que necesitan controlar sus niveles de azúcar a diario, como los pacientes con diabetes tipo 2, escribió el equipo de la Universidad de San Diego, en California, y la compañía privada GlySens.
"Se puede utilizar el dispositivo durante más de un año y tenerlo funcionando constantemente, controlando la glucosa de forma bastante satisfactoria", dijo el profesor de bioingeniería David Gough, que dirigió el estudio.
"Esperamos comenzar el primer ensayo humano en unos pocos meses", agregó Gough en una entrevista telefónica.
El implante usado en el estudio con cerdos tiene 3,8 centímetros de diámetro y 12,70 de grosor. "Esperamos hacerlo más pequeño en el futuro", dijo Gough.
El dispositivo utiliza un sensor que detecta oxígeno en el tejido, donde es implantado para medir la glucosa.
El autor pronosticó alternativas para que el monitor de glucosa envíe sus señales a teléfonos móviles.
"Hay padres con hijos diabéticos que pasan la noche preocupados porque su hijo puede sufrir una hipoglucemia nocturna", dijo. Un sensor implantado podría despertarlos si la glucosa cae hasta niveles peligrosos.
La Fundación de Investigación de Diabetes Juvenil, que ayudó a financiar el estudio, ha trabajado con varias compañías para crear un 'páncreas artificial' sin interrupciones. Colabora con la unidad Animas, del laboratorio estadounidense Johnson & Johnson, que fabrica bombas de insulina, y con DexCom, que hace dispositivos de monitoreo constante de la glucosa.
Smiths Medical, una unidad de Smiths Group, Abbott Diabetes Care, de Abbott Laboratories, y Medtronic también fabrican dispositivos de glucosa e insulina.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE