Descubren anguila catalogada como "fósil viviente"
La especie tiene características similares a las que existieron hace 200 millones de años.

Científicos descubrieron en una cueva del Océano Pacífico una anguila considerada un verdadero "fósil viviente" debido a que presenta características similares a las que existieron hace 200 millones de años, y muy pocas con sus contemporáneas.
De hecho, debido a estos rasgos tan particulares, los científicos crearon una nueva familia taxonómica (Protoanguillidae) para describir la relación de la especie -denominada 'Protoanguilla palau'-, con otras anguilas. Los expertos llegaron a esta conclusión luego de realizar un detallado análisis genético.
El animal tiene unos 18 centímetros de longitud y fue encontrado el año pasado a 35 metros de profundidad en Palaos, según se indica en la revista británica Proceedings of the Royal Society B, donde fue publicado el hallazgo.
El término "fósil viviente" fue utilizado por Charles Darwin en su libro 'El origen de las especies', y se refiere a especies que sobrevivieron millones de años aprovechando nichos ecológicos estables que no las empujaron a evolucionar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE