Histórico

Descubren una necrópolis de la época helenística en Sicilia

Unas 12 tumbas fueron descubiertas mientras se trabajaba en una línea ferroviaria en el centro de la isla italiana de Sicilia, los restos datarían del siglo VII a.C.

Una necrópolis (antiguo cementerio) de la época helenística fue descubierta hoy en el área arqueológica de la antigua colonia griega de Hímera, en la isla italiana de Sicilia, informaron los medios locales.

Se trata de una decena de tumbas que fueron descubiertas durante las obras de ampliación de la línea ferroviaria que une las localidades de Buonfornello y Cefalù Ogliastrillo, en el centrooeste de la isla.

Los objetos encontrados, en su mayoría decoraciones funerarias, fueron trasladados al museo Antiquarium cercano a los restos arqueológicos para que puedan ser catalogados y estudiados, aunque por el momento se desconoce dónde serán ubicados de forma definitiva.

Hímera fue fundada en el siglo VII a.C. por colonos griegos procedentes de la actual Messina y destacó por ser la más occidental de las ciudades griegas de la costa norte de Sicilia.

Dos siglos más tarde la ciudad fue el escenario de la sangrienta batalla de Hímera en la que los ejércitos griegos vencieron a las tropas cartaginesas.

Un episodio que fue comparado con la batalla de Salamina, conocida como la Segunda Guerra Médica entre griegos y persas, por su crueldad y por el gran número de muertos que comportó.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios