Histórico

Desde gánsters a paisajes legendarios: 10 películas imperdibles sobre Irlanda

En el día de Saint Patrick, el patrono de Irlanda, te dejamos 10 películas que dieron que hablar sobre el país de los leprechauns y los tréboles de cuatro hojas.

Fiestas y bailes, sombreros verdes y,  cómo no,  la infaltable cerveza teñida del color del trébol. Hoy se conmemora el día de Saint Patrick, el patrono de Irlanda, y la cultura de este país se celebra por todo lo alto, con cantos y preparación de comidas tradicionales a lo largo de todo el mundo. En esta efeméride te recordamos algunas de las películas imprescindibles que nos hablan de este país, en las que los paisajes verdes y agrestes se conjugan con tradiciones milenarias.

1.Brooklyn: un amor sin fronteras (2015

)

Fue una de las películas del verano, con tres nominaciones a los premios Oscar: Mejor Película, Mejor Guión Adaptado y Mejor Actriz (Saoirse Ronan).Ambientada en la Irlanda de los años 50, narra la historia de la Eilis Lacey, una joven que se traslada a vivir a Nueva York, Estados Unidos.  Allí conocerá a Tony, un chico italiano que se dedica a la fontanería y que sueña con un futuro mejor, de quien se enamora. Pero cuando a Eilis le lleguen noticias de graves problemas familiares, deberá decidir si quedarse o volver a su tierra natal.

2. Calvario (2014)



Mientras el sacerdote James Lavelle (Brendan Gleeson) confiesa a un feligrés anónimo, recibe una amenaza: dentro de una semana éste lo matará. Así arranca esta película que tiene como escenario un alejado pueblo costero de Irlanda, y que en medio de sus verdes parajes cuenta la historia de un inocente que se ve enfrentado a la muerte, como chivo expiatorio de una serie de abusos que no ha cometido, pero que rondan la institución a la que pertenece.

3. Philomena (2013)




Judy Dench protagoniza este filme sobre una mujer irlandesa que durante su adolescencia se ve obligada a dar a su bebé en adopción. Cincuenta años después y con la ayuda de un periodista (Steve Coogan), intentará encontrar a su hijo, cuyo rastro perdió durante su estadía en un convento de Roscrea, cercana a los midlands en Irlanda. Desde allí comenzará una travesía que incluirá un viaje a Estados Unidos y una determinación inquebrantable por la búsqueda de la verdad.

4. El secreto del libro de Kells (2009)


Ambientada en la Edad Media, esta cinta -nominada al Oscar 2010 como mejor Película de Animación- se centra en la historia ficticia de cómo se escribió el libro Kells, manuscrito que pertenece al patrimonio cultural irlandés. El protagonista es Brendan, un monje de 12 años, que vive en una abadía asediada por los vikingos. Sus aventuras comienzan cuando conoce al Hermano Aiden, custodio del legendario manuscrito, que aún no está acabado.

5. Los infiltrados (2006)


Si bien no ocurre en Irlanda, muchos de sus personajes provienen de este país. Como Frank Costello (Jack Nicholson), el temible jefe de un grupo de mafiosos americano-irlandeses, que extiende sus redes por el sur de Boston. Es en este bando en el que se infiltra el policía Billy Costigan (Leonardo Dicaprio), a la vez que un criminal del grupo, Colin Sullivan (Matt Damon), entrará de forma encubierta al cuerpo de uniformados. Ambos personajes intentarán pasar desapercibidos en sus respectivas tapaderas y, a la vez, lograr que sus nuevas vidas no los consuman.

6. El viento que agita la cebada (2006)


Son los años 20 en Irlanda. Los hermanos Damien (Cillian Murphy) y Teddy (Padraic Delaney), inspirados por un profundo sentido del deber y amor a la patria, se unen en una peligrosa lucha por la independencia de su país. Así, se harán parte de un grupo de campesinos que lucharán contra las tropas británicas, las cuales han sido enviadas especialmente para evitar los levantamientos.

7. Michael Collins (1996)



Al igual que

El viento que agita la cebada

, esta película se sitúa en la lucha por la independencia de Irlanda. Liam Neeson encarna aquí a Michael Collins, el “león de Irlanda”, líder revolucionario que intentará liberar a su país del dominio de los británicos.

8.En el nombre del padre (1993)


Basada en hechos reales, cuenta la historia de Gerry Conlon (Daniel Day-Lewis), un joven proveniente de Belfast, al norte de Irlanda, quien es acusado injustamente de ser parte de un atentado del IRA en Inglaterra. Cohercionado por la policía, se confiesa culpable y es encarcelado, junto con cuatro amigos y sus parientes, entre ellos su padre.  Con este último intentarán probar su inocencia, con la ayuda de un abogado británico que luchará por su liberación.

9. El juego de las lágrimas (1992)




Todo comienza cuando Jody, un soldado británico (Forest Whitaker), cae en una trampa y es secuestrado por miembros del IRA. Sin embargo, una improbable amistad se empezará a desarrollar entre el secuestrado y uno de los secuestradores, Fergus (Stephen Rea), quien termina prometiéndole cuidar a su novia si es que le sucede algo. Tras un desgraciado incidente, Fergus intentará escapar y esconderse de sus compañeros, además de cumplir con su promesa.

10. Mi pie izquierdo (1989)


Basada en el libro autobiográfico del irlandés Christy Brown, cuenta como éste se convierte en pintor y escritor, superando sus limitaciones físicas. Aquejado de una parálisis cerebral, comenzará desde niño, y con la ayuda de su madre, a salir adelante: desde el uso de su pie izquierdo para dibujar con tiza, hasta su madurez como artista. El director Jim Sheridan llevó al cine esta historia, por la cual Daniel Day-Lewis y Brenda Fricker ganaron el Oscar a Mejor Actor y Mejor Actriz secundaria, respectivamente.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción Día de la Madre 🎁

Contenido y experiencias todo el añoPlan Digital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE