Histórico

Desempleo llega a 9,1% en trimestre septiembre-noviembre y marca tercera baja consecutiva

<p>Desocupación disminuyó 0,6 punto porcentual respecto a agosto-octubre, pero subió 1,6 unidades respecto a septiembre-noviembre 2008, según el INE.</p>

En línea con las proyecciones de los analistas, el desempleo bajó a 9,1% en el trimestre septiembre-noviembre, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Si bien todavía se encuentra elevado y lejos de los niveles pre crisis, se trata de la tercera baja consecutiva en la desocupación, la que disminuyó 0,6 punto porcentual respecto a agosto-octubre, pero subió 1,6 unidades frente a igual período del año pasado.

Por su parte, la tasa desestacionalizada disminuyó por tercera vez consecutiva respecto al trimestre móvil anterior, anotando 9,3%.

En doce meses se observó un menor aumento de la fuerza de trabajo (1,1%) respecto de las últimas mediciones y se mantuvo la tendencia decreciente de la disminución del empleo (-0,7%).

El INE constató que el empleo asalariado registró una variación de menor magnitud negativa en doce meses (-2,1%), reflejando el mismo comportamiento en hombres y una mayor variación positiva en mujeres.

HOMBRES Y MUJERES
Por sexo, el desempleo en las mujeres bajó de un 10,3% del trimstre anterior, a 9,7% en septiembre-noviembre. En el caso de los hombres la cifra pasó de 9,4% a 8,8%, respectivamente.

Asimismo, siguiendo la tendencia de deterioro a lo largo del año, el empleo en hombres registró una variación negativa en doce meses (-2,4%). Por primera vez, en la actual medición, la fuerza de trabajo masculina registró una variación negativa (-0,1%), produciendo la disminución más importante de la tasa de participación (-1,2 puntos porcentuales) desde fines de 2008.

EN REGIONES
Por zonas, cinco de las 15 regiones superaron el promedio nacional de desempleo. El caso más complejo se dio en Valparaíso, con una desocupación de 10,3%, seguido del Bío-Bío con 10,2% y La Araucanía con 10%.

En la Región de O'Higgins el desempleo llegó a 9,6%, mientras que en la Meropolitana se ubicó en 9,5%.

Las zonas con menor desempleo fueron Aysén (4%), Tarapacá (5,1%), Arica y Parinacota (6,6%) y Magallanes (6,6%).

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE