Histórico

Detienen a oficial venezolano por vínculos con supuesto complot para asesinar a Chávez

De acuerdo al diputado Mario Isea entre los otros involucrados podría estar el editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero.

Un diputado anunció la detención del inspector de la Fuerza Aérea venezolana dentro de las pesquisas sobre un supuesto complot para asesinar al Presidente Hugo Chávez, al tiempo que denunció que entre los involucrados podría estar el editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero.

El legislador Mario Isea, quien preside una comisión de la Asamblea Nacional (Congreso) que investiga el complot que fue denunciado hace dos semanas, dijo que las autoridades detuvieron a un general de apellido Caraballo Gómez, inspector general de la Aviación, por su presunta participación en el plan. Sin embago, se abstuvo de dar más detalles sobre el oficial o su detención.

El diputado afirmó que los conspiradores planeaban un escenario en el que oficiales de la Fuerza Armada se pronunciarían públicamente contra Chávez, como ocurrió en 2002 cuando decenas de militares se atrincheraron pacíficamente en la plaza Altamira, en el este de Caracas, meses después de intento golpista contra Chávez.

"Uno de los escenario era generar una 'plaza Altamira II', provocando un pronunciamiento de oficiales, comenzando por el Ejército y luego uno de cada componente para conseguir un efecto internacional, un efecto hacia los cuarteles y hacia la calle", aseguró Isea.

Asimismo, Isea presentó la grabación de una conversación telefónica de un empresario llamado Vinicio De Sola hablando sobre su deseo de salir de Chávez y en torno a una supuesta reunión en la casa de Otero, a la cual "asistió todo el mundo, incluyendo el clero". "Vinicio de Sola, banquero, conspirador de oficio, siempre vinculado con sectores golpistas, hermano de Persifal de Sola, miembro del Movimiento 2D, señalaba que su frustración mayor era morirse sin presenciar la caída del presidente Chávez", explicó.

El "Movimiento 2D" fue creado por intelectuales -luego del referéndum del año pasado en el que los venezolanos rechazaron la reforma constitucional socialista propuesta por Chávez- y su actividad principal es divulgar documentos en los que llaman la atención sobre la situación del país.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE