Histórico

Diana Nyad se convierte en la primera deportista en nadar desde Cuba a Florida sin protección antitiburones

Durante la travesía, la atleta estuvo acompañada de un equipo de apoyo integrado por 39 profesionales, entre ellos buzos, médicos, marineros y otros asistentes.

La nadadora estadounidense Diana Nyad completó hoy, después de más de 52 horas en el agua, su travesía a nado desde La Habana hasta la costa de Key West, en Florida (EEUU), sin jaula para la protección contra los tiburones.

Nyad, de 64 años de edad, había intentado la proeza otras cuatro veces y ésta la hizo con una mejor protección contra las medusas a lo largo de casi 166 kilómetros.

Ante más de un millar de personas que la estaban esperando, incluidas autoridades locales, Nyad dijo: "Siempre puedes alcanzar tus objetivos" y "no te resignes a ser viejo".

Nyad había iniciado el sábado su nueva aventura desde el Club Náutico Internacional Hemingway de la capital cubana a las 09.00 hora local, acompañada de un equipo de apoyo integrado por 39 profesionales, entre ellos buzos, médicos, marineros y otros asistentes.

Cuando Nyad se aproximaba a la costa los espectadores la rodearon en el agua aclamándola.

A lo largo de su exitosa carrera deportiva, Nyad se convirtió en la mejor nadadora de larga distancia del mundo, e impuso varias marcas, incluida la de siete horas y 57 minutos alrededor de la isla neoyorquina de Manhattan, cuando tenía 50 años.

Los médicos que vigilaban a Nyad en barcos de apoyo cercanos informaron que su lengua y sus labios estaban tan hinchados que su voz se había  vuelto pastosa.

Nyad también experimentó un frío extremo durante la noche, dijeron.

Al acercarse a Cayo Hueso, una gran medusa apareció en el camino de Nyad.  Para evitar que sufriera una picadura que la debilitara, varios buzos nadaron delante de la atleta.

En una muestra de resistencia, Nyad aumentó su velocidad promedio a 2,83 km/h el domingo, después de más de 24 horas en el agua.

La nadadora llevaba puesto un traje de cuerpo entero que la protegía de las medusas. También contaba con una máscara especialmente diseñada para su cara,  así como guantes y calzado para evitar picaduras de medusas.

La australiana Susan Maroney era la primera y única persona que había logrado hasta ahora cruzar a nado el Estrecho de Florida, pero lo hizo protegida por una jaula antitiburones. Su hazaña fue en 1997, cuando tenía 22 años.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios