Documental de HBO explora un terrorífico mito online
Beware the Slenderman cuenta como una leyenda de Internet terminó provocando un crimen en la vida real.
Slenderman es la versión millenial de un mito urbano; una leyenda que surgió desde y para la Internet.
Surgido como un creepypasta -cuentos cortos de terror que se vuelven virales online-, Slenderman, personaje ficticio que parece un hombre alto, delgado, pálido, sin rostro y siempre vestido de traje, es un monstruo que según cuenta su historia, aterroriza a personas, principalmente niños, a veces con resultados fatales.
Por supuesto, un mito salido de la web no puede hacer daño por sí solo. Pero, como muchas cosas salidas del mundo online, Slenderman se salió de control.
El documental Beware the Slenderman (Cuidado con Slenderman) de HBO se ha transformado en uno de las producciones más comentadas de la pantalla chica esta temporada, debido al bizarro y aterrador caso que retrata: en 2014, dos niñas de 12 años en Wisconsin, Estados Unidos, apuñalaron 19 veces a una compañera de colegio en un bosque. La víctima increíblemente sobrevivió luego de ser llevada a un hospital. Cuando la policía interrogó a las atacantes por qué habían realizado el hecho, estas aseguraron que querían ser discípulas del ficticio personaje, que supuestamente les daba instrucciones.
El documental -que se estrenó esta semana en Estados Unidos y llegará en mayo a Chile- realiza una investigación de 18 meses, que abarca desde los orígenes del personaje y los múltiples trabajos de ficción que han surgido sobre el tema, además de un análisis sociológico sobre la popularidad de éste, hasta las consecuencias del intento de asesinato, que derivó en dos niñas siendo juzgadas como adultas por el sistema penitenciario norteamericano, aun esperando sentencia.
El documental ha sido aclamado por la crítica. "Beware the Slenderman es una película sobre el impacto abrumador de Internet en las mentes jóvenes e influenciables, pero al final la historia no es tanto sobre monstruos imaginarios, sino sobre el tema aún más aterrador que es la salud mental", afirmó en su reseña la revista Entertainment Weekly.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.