Histórico

"Domingo Sangriento": La matanza que inspiró a U2 vuelve a la palestra

La policía de Irlanda del Norte arrestó a un ex soldado de 66 años por los hechos ocurridos el 30 enero de 1972.

La policí­a de Irlanda del Norte arrestó a un ex soldado de 66 años por las matanzas del Domingo Sangriento, la primera de dichas detenciones desde que iniciara hace tres años una investigación por los asesinatos de 1972.

La investigación de la Legacy Investigation Branch (Rama de Investigación del Legado) inició después de que indagaciones del gobierno hallaran que ninguno de los 13 manifestantes irlandeses asesinados representaba una amenaza para los soldados cuando estos les dispararon. El Ministro de Defensa británico confirmó el martes que el hombre fue soldado.

Gran Bretaña reconoció que sus tropas fueron totalmente culpables después de una investigación dirigida por el juez inglés Mark Saville en 2010. Después de la publicación del reporte, el primer ministro David Cameron pidió una disculpa y catalogó las acciones del ejército de "injustificadas e injustificables".

La policí­a norirlandesa anunció en septiembre que entrevistarí­an a ex soldados en relación a su participación.

La triste jornada de 1972

En medio de una fuerte tensión luego de que el gobierno de Irlanda del Norte iniciara detenciones de centenares de sospechosos de pertenecer al IRA, lo que fueron encarcelados sin juicios, organizaciones sociales en defensa de los derechos civiles convocaron a una manifestación en Derry. A la protesta llegaron cerca de 20 mil asistentes.

La idea era marchar hasta el ayuntamiento de la ciudad, pero las autoridades dieron órdenes expresas a soldados británicos de mantener a los manifestantes en los sectores católicos, cercados por barricadas fuertemente custodiadas.

Ante el elevado número de soldados, los organizadores abortaron la idea de marcha y permanecieron manifestándose pacíficamente, pero un grupo reducido comenzó a lanzar piedras contra una barricada de soldados.

En un principio, los militares respondieron el ataque con lanzaguas, gases lacrimógenos y balas de goma, pero en un punto de la refriega y por razones que se investigan, parte del batallón de paracaidistas del Reino Unido salió de la barricada y arremetió contra la multitud disparado municiones regulares.

El saldo fueron 13 muertos y más de 30 heridos. Meses después se elevaría la cifra de muertos a 14.

La defensa de los militares se basó en que ellos fueron baleados por algunos manifestantes, hechos que posteriormente fueron desmentidos por los investigaciones.

Música y cine

Los triste hechos del 30 de enero de 1972 calaron hondo en toda Europa, tiempo después inspirarían una célebre canción de U2: Sunday Bloody Sunday, el tercer sencillo de su disco War de 1983, y su lanzamiento fue primero en Alemania y Holanda antes que en el Reino Unido.

El cine también recogió este hecho. En 2002 se estrenó la película Bloody Sunday del director Paul Greengrass, quien cosechó buena critica en festivales como Sundance y Berlín.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE