Histórico

Dos mil metros de canopy frente al lago Llanquihue

Entre exuberante vegetación e imponentes quebradas, un circuito de 11 líneas permite recorrer zonas de difícil acceso, alcanzando hasta los 45 kilómetros de velocidad.

Entre estación y estación, el viento  golpea  la cara, provocando una sensación de vuelo  paralelo a los pájaros que están en el entorno. Sin embargo, esperar el turno en la primera plataforma no es sencillo. El miedo a colgarse y caer se entremezcla con la altura y la velocidad que se observa cuando el guía, sin desconfianza y con facilidad, inicia el recorrido para recibir al grupo en la segunda plataforma. Así, a cuatro kilómetros de Las Cascadas, bordeando el volcán Osorno y frente al lago Llanquihue, se encuentra Canopy Chile, el que ofrece esta experiencia en uno de los circuitos más largos de Chile: dos mil metros de cableado dividido en 11 líneas y 13 estaciones. "Es una actividad segura si se siguen las indicaciones", explica Alejandro Valverde, gerente comercial del complejo.

Al primer deslizamiento, el temor desaparece y el circuito se transforma en una combinación de suspenso y adrenalina, que sigue incluso minutos después de finalizado el recorrido. Allí es posible distinguir fácilmente el paisaje que rodea: bosques nativos que sobrepasan los 40 metros, profundas quebradas y saltos de agua insertos en un fundo de 700 hectáreas.

Sobre la disciplina, el director nacional (S) de Sernatur, Daniel Pardo, señala que "el llamado es a preferir los servicios turísticos formales que se encuentren registrados en Sernatur". Estos, al igual que Canopy Chile, cuentan con una serie de requisitos, como un plan de prevención y manejo de riesgos. "Esto permite que la experiencia sea más segura. Así, podrán disfrutar de un buen momento en un bello lugar  del país", dice Pardo.

Camino al circuito

Un tractor doble tracción que tira un carro para 20 pasajeros es la forma tradicional de llegar a la primera plataforma. Allí, hombres y mujeres desde los siete años, que no tengan ningún impedimento, pueden practicar el canopy, el que "es un deporte cercano y que se puede compartir en familia", según Pardo.

Recorriendo un kilómetro y medio de subida, en un camino de tierra, la aventura comienza cuando los árboles filtran el sol y la vegetación se transforma en el escenario principal. Sin embargo, antes de llegar a esa zona, es necesario que los guías, generalmente profesionales de turismo aventura o ecoturismo, equipen a los turistas con los elementos para un recorrido seguro.

"Desde que les facilitamos los arneses, cascos y guantes, somos nosotros los que mandamos y no necesariamente se hace lo que ellos quieren",  indica Valverde.

Después de 30 minutos, cruzando un puente colgante, se llega a la plataforma que inicia el circuito. Así, atado a un ancho y macizo tronco, se observa el primer cable. El resto está escondido entre los árboles.

Once líneas de recorrido

El circuito de tirolesa es monitoreado anualmente por el Cuerpo de Socorro Andino delegación Puerto Varas, quienes certifican el estado chequeando las instalaciones. Además, realizan actividades de rescate y salvataje simulando accidentes que pudiesen ocurrir en el trayecto para verificar que los guías están capacitados para dirigir este deporte.

"La visita anual y su certificación no quita que en cualquier momento lleguemos a realizar otra inspección en su trabajo rutinario", señala Peter Stange, jefe zonal de la delegación de Puerto Varas, quien asegura que este circuito está apto para ser recorrido por los distintos turistas.

Así, alcanzando hasta los 45 kilómetros por hora, el deslizamiento entre una estación y otra permite recorrer diversos lugares de difícil acceso a pie. El punto álgido se da en una de las líneas más largas -250 metros- que cruza el Cañón de Chucao, una quebrada con saltos de agua que, por sus 100 metros de profundidad, asemeja estar sobrevolándolo. El recorrido finaliza con una vista panorámica en la decimotercera estación, que se ubica 200 metros antes de llegar al lago Llanquihue, frente al volcán Osorno.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios