Egeskov, un castillo estratégicamente construido en Dinamarca
Considerado una maravilla arquitectónica, actualmente funciona como museo de pintura, armaduras, auto, motos antiguas, coches de caballos y aparatos voladores diversos.

El castillo de Egeskov se encuentra en el sur de la isla de Fionia, en Dinamarca, de estilo Renacentista, es el mejor castillo conservado de Europa.
Rodeado de agua, su historia se remonta al siglo XV, cuando debido a los problemas e inestabilidades causados por la Guerra Civil Danesa en 1534-1536, una guerra civil que introdujo en Dinamarca la Reforma Protestante, la mayor parte de la nobleza danesa construyó sus residencias planificándolas como auténticas fortalezas. Así, la estructura del castillo actual fue erigida por Frands Brockenhuus en 1554, construyendo el castillo sobre pilotes de roble y localizándolo en un pequeño lago con una profundidad máxima de cinco metros.
Al comienzo, el único acceso desde el exterior al castillo era a través de un puente levadizo, según la leyenda, se necesitó un bosque de robles para construir los cimientos del edificio, de ahí derivaría su nombre: Egeskov que significa bosque de robles.
La construcción son dos edificios unidos por una doble pared, que esconde escaleras secretas que permitían el ir y venir de los soldados de un edificio al otro en pleno ataque. Además, posee ventanas de distintos tipos, torres cónicas y una primitiva fontanería, una de las primeras usadas en Europa, incluyendo ejes verticales para el desagüe de las aguas sucias. La gruesa pared doble también contiene canalizaciones de agua limpia que desembocan en la cocina de los empleados, situada en la casa oriental.
Desde 1784 el Castillo de Egeskov pertenece a la familia Ahlefledt-Lauvig-Bille y actualmente los condes viven ahí, en una serie de departamentos privados. El resto del castillo funciona como museo de pintura, armaduras, autos, motos antiguas, coches de caballos y diversos aparatos voladores. El museo está enclavado en un antiguo parque de 20 mil metros cuadrados con numerosos jardines con senderos y fuentes.
Además, se puede visitar un típico jardín inglés, un jardín de hierbas, uno de verduras, un jardín acuático y un jardín de estilo campesino.
Lo imperdible de su visita, son el laberinto de setos y el moderno laberinto de bambú.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE