El exitoso cambio de estrategia de Nintendo
Desde la irrupción de la firma nipona a la arena móvil, los ingresos han mejorado notoriamente.

“Falta algo, o más bien, alguien” advertía Tim Cook el miércoles mientras presentaba el iPhone 7, el nuevo smartphone de la compañía en el Auditorio Bill Graham de San Francisco.
El CEO de la compañía sembraba ansiedad antes de anunciar el brinco de Mario, el popular videojuego de Nintendo a su tienda de aplicaciones a partir de diciembre.
Para darle mayor solemnidad al anuncio, fue el propio Shigeru Miyamoto, creador del popular videojuego, quien subió al auditorio para promover los detalles del acuerdo.
“Pueden jugar con una mano, incluso comiendo una hamburguesa con la otra... o una manzana”, bromeó Miyamoto.
Casi apenas anunciada la noticia, las acciones de Nintendo en la Bolsa de Tokio saltaban 13%, confirmando el éxito en el cambio de política de Nintendo, que de una rotunda negativa a permitir sus juegos en plataformas móviles, ahora suma varios anuncios en este mercado.
La negativa inicial parte con Satoru Iwata, histórico presidente de la compañía por más de una década, quien por años se negó a sacar de la trinchera de su consola a su rentable fontanero, privilegiando la venta de sus propios aparatos. Su ecuación comercial era simple: quien quiera jugar Mario debe comprar una Nintendo.
Pero los números lo respaldaron hasta 2014, cuando la empresa vivió inusuales pérdidas.
Fue entonces el minuto de torcer las estrategia y entrar al terreno móvil, política que se aceleró tras su desaparición en 2015.
El debut de la marca japonesa en la arena móvil fue Miitomo, una especie de red social lúdica lanzada en marzo, que se sumó a la promesa de otros cuatro juegos para marzo de 2017, que incluirían a dos de sus emblemas: Mario y Zelda.
Pokémon Go, juego de realidad aumentada concebido por el estudio estadounidense Niantic, desató una fiebre planetaria y duplicó el valor del título de Nintendo, éxito que previsiblemente se verá reforzado por el lanzamiento el 16 de septiembre del pequeño gadget Pokemon Go Plus, una especie de reloj para atrapar más fácilmente a los “monstruos de bolsillo”.
Aunque Super Nintendo Run -nombre de la nueva app- debutará en la App Store, el propio Miyamoto confirmó que el título pronto estará disponible también para aparatos Android.
Las acciones de Nintendo viven una época dorada. Ya se dispararon con el éxito de Pokémon Go, que en sólo 15 días elevaron los bonos en 75%.
La nueva diagramación de la firma se verá reforzada con el lanzamiento de “NX” (nombre provisional), la nueva consola de Nintendo, previsto para marzo próximo, que sería un híbrido entre consola y dispositivo móvil.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.