Histórico

El exitoso fenómeno de Violetta previo a su primer espectáculo en Chile

Más de 60 mil seguidores chilenos podrán ver el concierto a lo largo de sus seis shows que comenzarán este 11 de octubre, día que coincide con el fin la segunda temporada por Disney Channel.

"Gracias Neuquén! Fueron increíbles! Próximo destino: #ViolettaEnVivoChile", escribió Martina Stoessel en su cuenta de Twitter hace dos días, antes de tomar el avión que la traería a ella y todo el elenco de Violetta a Chile.

La actriz, de 16 años, se ha trasformado en un referente para niños y preadolescentes al protagonizar Violetta, serie de Disney Channel desarrollada en Argentina y que llegará con su espectáculo este 11, 12 y 13 de octubre a nuestro país con dos funciones diarias en el Movistar Arena con todas sus localidades agotadas.

El mismo día en que se presentará por primera vez en Chile, además, será emitido el último capítulo de su segunda temporada (18.00 horas por Disney Channel), donde llegará a su fin la historia de Violetta: una talentosa adolescente que tras la muerte de su madre y vivir un tiempo en España junto a su padre, Germán, regresan a Argentina integrándose en la escuela de talentos Studio 21, donde desarrolla su talento y encuentra el amor.

En Latinoamérica, el fenómeno es evidente: durante su primera edición en 2012, el programa fue visto por más de 76 millones de personas y del inicio a la mitad de sus capítulos, la audiencia aumentó en un 93%, indicó en julio pasado La Nación de Argentina.

"Fue raro porque terminamos de grabar la primera temporada casi un año antes de que saliera al aire. Es más, estábamos grabando y salíamos a la calle y por ahí alguien nos preguntaba: ¿qué estás haciendo, qué es de tu vida? Un programa de televisión para Disney... Ah mirá qué bueno, contame... Recién al año siguiente explotó", contó la actriz en abril pasado en una entrevista a La Razón de Argentina.

El éxito de la serie se extendió a la industria musical. Los temas del programa fueron compilados en dos CD, uno por cada temporada. El primero (Violetta), logró más de 180 mil copias en Argentina y 7 mil 500 en Chile, mientras el segundo, Cantar es lo que soy,  ya lleva vendidas más de140 mil unidades en Argentina y 4 mil en Chile.

Fue así como la producción decidió extender la racha y realizar numeroso espectáculos basados en la serie, los que comenzaron en Argentina con un éxito arrollador: 250 mil asistentes en los 77 shows realizados en el Teatro Gran Rex.

Tras las presentaciones trasandinas, el elenco comenzó su gira internacional, llegando a Chile este jueves pasadas las 13.00 horas con un equipo de 57 personas entre bailarines, actores, corógrafos, maquilladores, entre otros.

En Chile, se esperan unos 60 mil espectadores a lo largo de sus seis presentaciones, un record que igualó al del cantante guatemalteco Ricardo Arjona en 2012 con su Metamorfosis World Tour.

Luego de dejar Chile y haber pasado por Paraguay a fines de septiembre, la gira de Violetta continuará en Uruguay, Brasil, Venezuela, México, Perú y Guatemala, para luego llegar a Europa pasando por España, Francia e Italia, indicó diario Clarín.

Para la actriz, el fenómeno tiene una clara explicación: "Las más chicas porque sus padres saben que pueden ver cualquier programa de Disney tranquilas. Nunca, jamás, correrán el riesgo de encontrarse ahí con algo fuera de lugar. Disney es siempre angelical, sano, bien cuidado. Y después, bueno, el argumento... son historias de adolescentes: a todas les gusta un chico y después otro..., están entre dos amores y viene la mala y le hace la vida imposible y lloran con sus amigas y empiezan a descubrir el mundo y se pelean con sus papás, como le pasa a Violetta", contó en la misma entrevista.

Más sobre:Violetta.Martina Stoessel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE