Histórico

El holocausto idealizado en El niño con el pijama a rayas

El irlandés John Boyne escribió la novela El niño con el pijama de rayas en sólo dos días y medio, y esta velocidad puede dar una cierta idea de las ambiciones y objetivos que tenía en mente.
El libro ilustra el holocausto desde la perspectiva de un niño donde el horror se convierte en un juego bañado de aparente normalidad, y que apuesta a un fuerte y rápido impacto emocional. 

En su adaptación, el director británico Mark Herman sigue al pie de la letra la moral de cuento infantil, donde los prisioneros judíos son campesinos de uniforme que trabajan en una granja y ninguno de los protagonistas logra percibir la proximidad de Auschwitz. Si las páginas del libro pueden sostener la ingenuidad de su historia, las imágenes revelan todo su artificioso entramado, donde las obviedades del relato infantil se convierten en un compendio de manipulaciones y golpes bajos a la sensibilidad del espectador. 

Temas de la magnitud trágica del genocidio nazi han logrado variantes realistas (La lista de Schindler) o de comedia (La vida es bella), pero no deja de ser riesgoso artísticamente enfrentarlo desde la mirada de los niños, apelando al lugar común y la inverosimilitud. La cinta contrapone a Bruno, el hijo de nueve años de un oficial nazi que es destinado a dirigir Auschwitz, con un prisionero judío de su misma edad. La amistad entre ellos surge luego de que, increíblemente, el primero logra sortear las barreras y llega hasta la misma alambrada. 

Tiene, sin saberlo, el horror a la vista. El otro, flaco y con hambre, ni siquiera intuye la desaparición de sus familiares y se presta dócilmente a los juegos de su amigo. El director opta por saltarse la verosimilitud de la historia: en la familia del oficial nada se dice por su nombre, aunque la madre no conoce los pasos de su marido y la hija mayor siente simpatías por el nacionalsocialismo. 

Tampoco falta el subalterno sádico que nos recuerda que, tras la fachada de cuento de hadas, late el infierno. Si la moraleja es que la pureza de los niños puede superar a la locura y la abyección, Herman se encarga de arruinarlo con su falta de sutileza. Al final, se advierte que los personajes no eran tan ingenuos como se nos hizo creer, pues intuían que entre ellos había una diferencia fundamental.

_______________________________________________________________________________
Director: Mark Herman.
Reparto:  Asa Butterfield, Jack Scanlon, Vera Farmiga, David Thewlis.
Género: Drama.
País y año de producción: Gran Bretaña/EEUU, 2008.
Sitio Oficial: www.boyinthestripedpajamas.com/

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios