El origen del conflicto entre Gustavo Canales y Azul Azul
El delantero, que defendía a la "U" durante la temporada 2012, aceptó una oferta de China y dejó al club en el inicio del Torneo de Apertura.
La historia de conflictos entre Gustavo Canales y Universidad de Chile parece no acabar. El delantero, que se desvinculó en 2012 del cuadro azul, volvió a disparar contra la escuadra estudiantil tras los dichos de José Yuraszeck.
"Dicen que tengo las puertas cerradas en la U, pero mienten. Me llamaron varias veces a mi teléfono personal, puedo dar fe de eso. Yo los pasé con mi representante porque pidieron condiciones y finalmente dijeron que estaba fuera de su presupuesto", señaló el actual ariete de U. Española.
La respuesta del nacionalizado chileno nació ante los dichos de José Yuraszeck, quien descartó la llegada del "9" del cuadro hispano para reforzar al elenco del "Fantasma" Figueroa.
"El se fue de la U y todos sabemos cómo se fue. Hoy no hay ninguna opción (de que pueda volver). Ningún jugador tiene las puertas del club cerradas, salvo uno. Pero a ése no lo voy a nombrar".
Pero, ¿Cuál es el origen del conflicto entre Gustavo Canales y Azul Azul?
La mala relación entre el club estudiantil y el delantero comienza el 04 de febrero de 2012. Aquel día, el ariete deja a la "U" de Sampaoli en pleno inicio de Torneo de Apertura, cuando el club ya le había subido el sueldo para asegurar su continuidad.
Sin embargo, una tentadora oferta de China hizo cambiar de opinión al ariete. "Uno no elige los momentos en que se dan las cosas. Es una lástima que hayan habido tantos idas y vueltas, estábamos en una buena instancia para enfrentar los desafíos que venían, y probablemente esto va a afectar al equipo", señaló Canales en aquella oportunidad.
La respuesta de parte de la directiva azul fue muy dura. El presidente de Azul Azul, en aquellos años, Federico Valdés, aseguró que el jugador no volvería más a la "U" mientras él estuviese a cargo del plantel.
"Mientras sea presidente, Canales no volverá a jugar por la U", señaló el timonel.
"Yo los entiendo, y también estoy molesto, pero lo de Canales nos quitó tiempo. Hay plazos que deben ser respetados. El nos dijo que s eiba a quedar y nosotros mejoramos sus condiciones (salariales) para ello, pero se fue", comentó Valdés.
Además, el timonel de Azul Azul confesó que el propio delantero le dijo que, de haber permanecido en Chile, "se hubiese lesionado mucho", imputando al ariete una actitud poco profesional.
Otro de los dirigentes que también lanzó sus dardos contra Canales, en aquella oportunidad fue José Yuraszeck, quien era el presidente de la comisión fútbol.
"La partida de Canales fue muy intempestiva, y él no acordó lo que había conversado con nosotros. No me gusta entrar en rencillas, pero Canales no se portó bien con la 'U'", declaró el dirigente, quien agregó que "hicimos un esfuerzo económico importante y de la nada apareció con este domingo siete y en lo personal que hice las negociaciones con él me decepcionó", disparó Yuraszeck.
Ante las críticas, el ex jugador azul respondió a la dirigencia de Azul Azul. "Está a la vista que quiere justificar su incompetencia (Federico Valdés) con mi nombre. Me parece que lo que hizo el presidente de la "U" conmigo fue una bajeza", dijo.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.